¿q. nomas podemos identificar con el numero 7 ejemplo las 7 maravillas del mundo los di as de la semana.etc.?
4 respuestas
- MeninaLv 7hace 1 décadaRespuesta preferida
El número siete ha sido un número muy significativo en toda la historia de la humanidad, dado que ha aparecido en muchos aspectos de la vida cotidiana, momentos históricos, religiosos, narraciones, geografía, fenómenos naturales y temas artísticos.
Veo que los amigos de Y/R te han dado bastantes ejemplos sobre este tema, por lo que sólo te daré algunos que no han mencionado:
Los sietes mares de la Tierra, en los tiempos antiguos, eran el Océano Índico, el Mar Negro, el Mar Caspio, el Mar Adriático, el Golfo Pérsico, el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo. Hoy en día se considera que hay más de cincuenta mares en todo el mundo.
Templo azteca de las 7 mazorcas.
El candelabro de los judíos tiene 7 brazos,
Según Hipócrates, el padre de la Medicina, cada siete años el hombre cambia su sustancia corporal y espiritual.
Los siete sabios de Grecia:
Quilón de Esparta
Bías de Priene
Cleóbulo de Lindos
Periandro de Corinto
Pítaco de Mitilene
Solón de Atenas
Tales de Mileto
William Shakespeare dividió en siete, las edades del hombre: infancia, niñez, el amante, el soldado, el adulto, la edad avanzada y la senilidad.
Además el 7 se aplica también en un sentido religioso:
Fue el séptimo día (el domingo) en el que Dios descansó luego de la creación.
Jesús cayó 7 veces y, en la cruz, pronunció 7 palabras.
La Iglesia exalta los 7 dolores de la Virgen María.
Dios creó el mundo en 7 días (Antiguo Testamento),
El diluvio duró 7 días.
Los 7 dones del Espíritu Santo: Sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y Temor de Dios
Las súplicas del Padre Nuestro: Santificado sea tu nombre, Venga tu Reino, Hágase tu Voluntad, Danos nuestro pan de cada día, Perdona nuestra ofensas, No nos dejes caer en tentación, Líbranos del mal
En fin, hay muchísimos ejemplos. Te doy la página: http://www.universo.com.ve/web/articulos/cristoff_...
Expresiones:
Un pillo de 7 suelas; la picazón del séptimo año; estar en el séptimo cielo; cerrar bajo 7 llaves; salirse con un domingo siete; ser un matasiete (fanfarrón); el séptimo hijo varón es lobizón. (Aqui tienes el sitio con la explicación de la superstición europea sobre el séptimo hijo): http://www.cuco.com.ar/lobizon.htm
Los 7 tomos de Las Crónicas de Narnia; El león, la bruja y el ropero, El príncipe Caspian, La travesia del viajero del alba, La silla de plata, El caballo y el muchacho, El sobrino del mago y La última batalla.
De la actualidad:
Los siete cursos en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechiceria, lugar ficticio de la novela de J. K. Rowling, Harry Potter. Dentro de la mista trama se considera al 7 en número más importante de la magia.
Son 7 los libros de la historia de Harry Potter: La piedra filosofal, La cámara de los secretos, El prisionero de Azkabán, El Cáliz de Fuego, La orden del fénix, El misterio del príncipe y Las reliquias de la muerte.
Bueno, pues creo que entre todos, algo hemos aportado ¿no crees?
Espero que te sirva la información.
Saludos.
Fuente(s): Web - gracee mLv 5hace 1 década
El siete es un número muy recurrente en la cultura. Son siete los días de la semana, siete los colores del arco iris y siete los pecados capitales. Siete enanitos en Blancanievr o los 7 jinetes, como dicen algunas respuestas lo evidencian.
El origen de esta popularidad está en la observación del cielo por los antiguos astrónomos. La inmensa mayoría de las estrellas no cambiaban de posición las unas respecto a las otras durante el año. Sin embargo, observaron siete cuerpos celestes que sí lo hacían. El Sol y la Luna, los dos primeros, evidentemente formaban parte de ellos. Los otros cinco eran los planetas que pueden verse a simple vista, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, y que los pueblos antiguos consideraban estrellas móviles.
Estos siete cuerpos celestes dieron a los días de la semana sus nombres: Lunes (Luna), Martes (Marte), Miércoles (Mercurio), Jueves (Júpiter) y Viernes (Venus). En español Sábado procede de la fiesta hebrea "Sabbat" y Domingo de la palabra latina "Dominus", el señor (Dios). No obstante, en inglés, por ejemplo, se mantienen los nombres originales de estos dos días: Saturday (Saturno) y Sunday (Sol).
Es signo cabalístico de la luz y representación del ojo humano capaz de captarla; es el sefira neshá que representa el Triunfo o Carro del Sol triunfante representado por el 7º Arcano del Tarot.
En la religión islámica hay 7 estadios o cielos.
Siete sacramentos: bautismo, confirmación, penitencia, eucaristía, unción de enfermos, orden sacerdotal, matrimonio.
Son siete las virtudes teologales: Contra soberbia, humildad; contra avaricia largueza; contra lujuria, castidad; contra ira paciencia; contra gula templanza; contra envidia caridad y contra pereza diligencia;
En el Libro del Apocalipsis se abren siete sellos antes de que se desate la ira de Dios.
Las siete notas musicales: do, re, mi, fa, sol, la, si.
Las siete artes: pintura, escultura, arquitectura, literatura, música, danza, cine.
Las siete vidas de los gatos
En el cuento Pulgarcito de Charles Perrault, el protagonista y sus hermanos suman 7, el ogro también tiene 7 hijas y sus botas son de 7 leguas.
Fuente(s): es.wikipedia.org - hace 1 década
Blanca Nieves y los 7 enanos jeje
7 sacramentos
Ah! mira ya encontre un chorro aki:
http://es.wikipedia.org/wiki/Siete
vete hacia abajo a donde dice "Resumen de concurrencias del Siete"... hay muchas... saludos!!!