Yahoo Respuestas cerrará el 4 de mayo de 2021 (hora del Este de EE. UU.) y, a partir del 20 de abril de 2021 (hora del Este de EE. UU.), el sitio web de Yahoo Respuestas estará disponible solo en modo de lectura. No habrá cambios a otras propiedades o servicios de Yahoo, ni a tu cuenta de Yahoo. Puedes encontrar más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos en esta página de ayuda .
¿Ayuda!! 10 Pts;me podrían ayudar porfavor?
Me podráin describir las diferentes fuentes de energía :convencionales y alternativas..
3 respuestas
- hace 1 décadaRespuesta preferida
Hola:
Las energias convencionales son las que provienen de la quema de combustibles fosiles como combustoleo, petroleo o gas natural; tambien dentro de las energias convencionales se encuentra las planta que utilizan el carbon como combustible.
En cuanto a las energias renovables existe una gran variedad de fuentes que se aprovechan actualmente y son las siguientes:
- Solar(Energia del sol), que se aprovecha de las siguientes formas:
> Solar fotovoltaica.
> Concentrador solar.
> Calentador de agua solar.
- Geotermica (Energia del calor del suelo)
- Mareomotriz (Energia de la marea y las corrientes marinas)
- Undimotriz (Energia de las olas)
- Biomasa (Energia de los desechos organicos)
Existen dos energias mas aunque algunos no las consideran como energias limpias pero aun asi, son energias alternativas ya que no provienen de fuentes fosiles.
Una es la Hidroelectrica que se aprovecha como corriente o como represa, aunque en las represas es en donde esta el problema debido a que las hidroelectricas mas grandes se consideran contaminantes por todo lo que implica su construccion y mantenimiento.
La segunda es la energia nuclear, y en este tipo de energia se considera muy importante devido a la enorme cantidad de energia que produce en relacion a la cantidad de combustible, pero el problema recide en los desechos radioactivos que se producen ya que implican un gasto enorme.
Fuente(s): Estudiante de la carrera de Ingenieria en Energias Renovables - Anónimohace 1 década
Se denomina energÃa convencional a los productos resultantes de las transformaciones o elaboración de recursos energéticos naturales (primarios) o en determinados casos a partir de otra fuente energética ya elaborada (por ej. Alquitrán). El único origen posible de toda energÃa secundaria es un centro de transformación y, el único destino posible un centro de consumo.
Este proceso de transformación puede ser fÃsico, quÃmico o bioquÃmico modificándose asà sus caracterÃsticas iniciales.
Son fuentes energéticas secundarias la electricidad, toda la amplia gama de derivados del petróleo, el carbón mineral, y el gas manufacturado (o gas de ciudad).
El grupo de los derivados del petróleo incluye una amplia variedad de productos energéticos útiles que se obtienen a partir del procesamiento del petróleo en las refinerÃas, entre los cuales se encuentran las gasolinas, los combustibles diesel (gasóleos) y otros.
Una energÃa alternativa es aquella que se busca para suplir a las energÃas actuales, en razón de su menor efecto contaminante y de su capacidad de renovación.
La energÃa es fundamental para el desarrollo económico de un paÃs y para el bienestar de su población. Forma parte del instrumental económico, pues se la requiere para activar todo tipo de maquinaria o herramienta y, aunque no se incorpora materialmente a los bienes o servicios producidos, tiene incidencia en los costos de producción. Además, es un bien de consumo final que se utiliza para la satisfacción (es decir, confort) humana.
En la actualidad, se están buscando soluciones para resolver y prevenir esta crisis y ,también se están buscando los métodos precisos para evitar que se extienda. Es por ello que se emplearon las energÃas alternativas, ya que tienen la capacidad de no contaminar el medio ambiente y no afectan por lo tanto a la sociedad y además, son renovables.
La derivación del término "crisis energética" corresponde a la caÃda o descenso de la actividad económica, como por ejemplo, la producción y el consumo, pero a su vez, tiende a la escasez, a la necesidad, a la carestÃa, etc. Esto quiere decir que hay una crisis. La energÃa es la forma de producir el trabajo que tiene la materia, ya sea en forma de movimiento, de luz, calor, etc. Es por eso que la crisis energética hace referencia a escasez y carestÃa de la energÃa.
Estas energÃas renovables son: la energÃa eólica (que es producida por el movimiento del viento y se puede obtener a través de aerogeneradores. Esta energÃa es muy efectiva, pero el único problema es que no es posible instalar aerogeneradores en cualquier zona, porque es necesario que el viento sea constante); la energÃa hidráulica, (que es producida por la utilización del agua), la energÃa oceánica o mareomotriz, (que es obtenida por la utilización del agua en los océanos y los mares. Ãsta se pone en uso, cuando el agua de la marea alta se embalsa); la energÃa solar (que utiliza la radiación solar con el uso de paneles solares. El único inconveniente es que los paneles solares son muy costosos en la actualidad); la energÃa geotérmica (que es el uso del agua que surge bajo presión desde el subsuelo. Ãsta se obtiene a través de una perforación en la tierra y luego de ésta, se añade agua. Esta agua, al llegar a cierta temperatura se calienta produciendo vapor, el cual mueve alternadores de generación eléctrica); y la biomasa (que utiliza la descomposición de residuos orgánicos).
La discusión energÃa alternativa/convencional, no debe entenderse como una mera clasificación de las fuentes de energÃa, puesto que el término se gesta, de la mano de cientÃficos y movimientos ecologistas y sociales, con el propósito de proponer un modelo energético alternativo al imperante en la actualidad.
Dicho modelo energético, se basa en las siguientes premisas:
El uso de fuentes de energÃa renovable, ya que las fuentes fósiles actualmente explotadas, terminarán agotándose, según los pronósticos actuales en el transcurso de este siglo XXI.
El uso de fuentes limpias, abandonando los procesos de combustión convencionales y la fisión nuclear.
La explotación extensiva de las fuentes de energÃa, proponiéndose como alternativa el fomento del autoconsumo, que evite en la medida de lo posible la construcción de grandes infraestructuras de generación y distribución de energÃa eléctrica.
La disminución de la demanda energética, mediante la mejora del rendimiento de los dispositivos eléctricos (electrodomésticos, lámparas, etc.)
Este modelo, se enmarca dentro de una estrategia de mayor calado, denominada Desarrollo sostenible.
La producción de energÃa no convencional o limpias, alternativas y renovables, son ventajosas en tanto y cuando se explote un tipo de recurso renovable y a su vez no producirán agentes contaminantes que perjudiquen la salud del medio ambiente y social.
- DivaLv 6hace 1 década
Una energÃa alternativa, o más precisamente una fuente de energÃa alternativa es aquella que puede suplir a las energÃas o fuentes energéticas actuales, ya sea por su menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de renovación.
El consumo de energÃa es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El concepto de "crisis energética" aparece cuando las fuentes de energÃa de las que se abastece la sociedad se agotan. Un modelo económico como el actual, cuyo funcionamiento depende de un continuo crecimiento, exige también una demanda igualmente creciente de energÃa. Puesto que las fuentes de energÃa fósil y nuclear son finitas, es inevitable que en un determinado momento la demanda no pueda ser abastecida y todo el sistema colapse, salvo que se descubran y desarrollen otros nuevos métodos para obtener dicha energÃa. Estas son las energÃas alternativas.
En la actualidad se siguen buscando soluciones para resolver esta crisis inminente. Las energÃas renovables en las que se trabaja actualmente son:
La energÃa eólica que es la energÃa cinética o de movimiento que contiene el viento, y que se capta por medio de aerogeneradores o molinos de viento.
La energÃa hidráulica, consistente en la captación de la energÃa potencial de los saltos de agua, y que se realiza en centrales hidroeléctricas.
La energÃa mareomotriz o undimotriz, que se obtienen de las mareas (de forma análoga a la hidroeléctrica) y a través de la energÃa de las olas, respectivamente.
La energÃa solar recolectada de forma directa en forma de calor a alta temperatura en centrales solares de distintas tipologÃas, o a baja temperatura mediante paneles térmicos domésticos, o bien en forma de electricidad mediante el efecto fotoeléctrico mediante paneles foto voltaicos.
La energÃa geotérmica producida al aprovechar el calor del subsuelo en las zonas donde ello es posible.
La biomasa por descomposición de residuos orgánicos o bien por su quema directa como combustible.
La discusión energÃa alternativa/convencional no es una mera clasificación de las fuentes de energÃa, sino que representa un cambio que necesariamente tendrá que producirse durante este siglo. Es importante reseñar que las energÃas alternativas, aun siendo renovables, también son finitas, y como cualquier otro recurso natural tendrán un lÃmite máximo de explotación, por tanto incluso aunque podamos realizar la transición a estas nuevas energÃas de forma suave y gradual, tampoco van a permitir continuar con este modelo económico basado en el crecimiento perpetuo. Es por ello por lo que surge el concepto del Desarrollo sostenible.
Dicho modelo se basa en las siguientes premisas:
El uso de fuentes de energÃa renovable, ya que las fuentes fósiles actualmente explotadas terminarán agotándose, según los pronósticos actuales, en el transcurso de este siglo XXI.
El uso de fuentes limpias, abandonando los procesos de combustión convencionales y la fisión nuclear.
La explotación extensiva de las fuentes de energÃa, proponiéndose como alternativa el fomento del auto consumo, que evite en la medida de lo posible la construcción de grandes infraestructuras de generación y distribución de energÃa eléctrica.
La disminución de la demanda energética, mediante la mejora del rendimiento de los dispositivos eléctricos (electrodomésticos, lámparas, etc.)
Reducir o eliminar el consumo energético innecesario. No se trata sólo de consumir más eficientemente, sino de consumir menos, es decir, desarrollar una conciencia y una cultura del ahorro energético y condena del despilfarro.
La producción de energÃas limpias, alternativas y renovables no es por tanto una cultura o un intento de mejorar el medio ambiente, sino una necesidad a la que el ser humano se va a ver abocado, independientemente de nuestra opinión, gustos o creencias.
Solar(Energia del sol), que se aprovecha de las siguientes formas:
> Solar fotovoltaica.
> Concentrador solar.
> Calentador de agua solar.
- Geotermica (Energia del calor del suelo)
- Mareomotriz (Energia de la marea y las corrientes marinas)
- Undimotriz (Energia de las olas)
- Biomasa (Energia de los desechos organicos)
Véase también