Yahoo Respuestas cerrará el 4 de mayo de 2021 (hora del Este de EE. UU.) y, a partir del 20 de abril de 2021 (hora del Este de EE. UU.), el sitio web de Yahoo Respuestas estará disponible solo en modo de lectura. No habrá cambios a otras propiedades o servicios de Yahoo, ni a tu cuenta de Yahoo. Puedes encontrar más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos en esta página de ayuda .
¿comida tipica de irak??? 10 PUNTO MEJOR RESPUESTA?
PORFIS, ALGIEN SABE ALGUNA COMIDA TIPICA DE IRAK??? ESQUE MI HIJO TIENE UN PROYECTO EN LA ESCUELA PARA EL 25 DE NOVIEMBRE CREO Y NECESITA LLEBAR UNA COMIDA TIPICA DE IRAK, PORFAVOR SI ALGIEN SABE...PORFAVOR INCLUYAN INGREDIENTES, Y FORMA DE PREPARACION....1O PUNTOS MEJOR RESPUESTA...GRACIAS!!!!!!
4 respuestas
- hace 1 décadaRespuesta preferida
*MACARRONES CON YOGUR*
Ingredientes
1/4 kg de macarrones cocidos.
4 dientes de ajo machacado
1/2 vaso de yogur
1/2 vaso de aceite de oliva
1 cucharada de perejil picado
Sal
Pimienta
Especias y cayena
Preparacion
1- Freir el ajo en el aceite hasta que esté dorado.
2- Añadir el yogur, el perejil, sal y especias; mover muy bien.
3- Echar la mezcla sobre los macarrones calientes y servir.
consejo
Recuerde que la "taqleya" se prepara así:machacar ajos con cilantro seco, freir en aceite.los garbahnzos de dejan en remojo 2 horas mínimo antes
*Sopa de carne con albóndigas*
Ingredientes
1/4 kg. carne picada
1 cebolla rallada
2 cucharadas grandes de arroz
3 huevos
4 vasos de caldo de huesos de ternera
sal
pimienta
zumo de limón
harina para las albóndigas
Preparacion
1- Añadir la cebolla, la sal, la pimienta , zumo de 1/2 limón , clara de 2 huevos a la carne picada.
2- Dejar el arroz en remojo durante 1/2 hora, luego machacarlo un poco y añadirlo a la carne.
3- Poner el caldo al fuego después de aliñarlo.
4- Hacer bolitas de carne picada amasándolas con harina y echarlas en el caldo.
5- Batir yema de 2 huevos y zumo de 1 limón, y añadirlo al caldo poco a poco .
6- Servir caliente.
consejo
Si le queda pan del día anterior: cortarlo en trocitos pequeños, freirlos y echarlos en su plato de sopa.. una gotita de limón le añadirá a la sopa un sabor delicioso..
:::::::::::::::SUERTE:::::::::::::::
- Anónimohace 1 década
Harissa es un plato tradicional muy similar al kashkeg, una especie de porridge homogéneo elaborado previamente con carne de pollo sin huesos junto con granos de trigo. El plato se sirve caliente.
El plato ha pasado desde muy antiguo de generación en generación y hoy en día la Harissa se sirve de forma tradicional en las celebraciones de la Semana Santa, este día sólo los hombres preparan este plato. Antiguamente se empleaba carne de cordero en lugar del pollo para su preparación. Se entiende siempre que es un plato con caracter festivo y familiar, y es costumbre preparalo para banquetes con muchos invitados. Y es preparado por las comunidades armenias dispersas por todo el mundo
La tradición cultural de Irak es fundamentalmente
árabe, aunque mucho antes de la llegada del islam
el área conocida como Mesopotamia fuera el centro
de las civilizaciones babilonia y asiria. De la influencia
árabe perviven en la actualidad importantes muestras
artísticas como la mezquita de Kadhmain, el palacio
de los Abasíes y el santuario de Samarra. La delicada
artesanía iraquí es famosa especialmente por sus
alfombras
En la cocina , siempre hay pan, verduras frescas y agua. El arroz es un elemento imprescindible en los platos, así como la sal común, la pimienta y el somag (una especia suave). Existen diversas clases de pan, lo más natural es que se sirva toda la comida de una sola vez, sin un orden pre-establecido pero lo que si es costumbre es comer primero los platos más fuertes y después los más ligeros.
La cocinacontiene varias recetas muy sofisticadas que emplean hierbas tales comola menta, la hierbabuena, el cilantro, etc. La especia más conocida en Irán es el somag que suele ser un acompañante de la mayoría de los platos iraníes.
En la cocina se preparan abundantes sopas cuyo contenido puede ser lentejas, de fideos, de yogur, con frutos secos, etc. Se conoce el Abgusht (denominado Dizi) se trata de un plato con marcado carcater nacional que consiste en un cocido con carne de cordero y garbanzos y que se puede considerar un rito a la hora de servir (existe un recipiente específico con el cocido, otro con el caldo, se incluye un mortero). Las distintas regiones de Irán tienen su particulares maneras de prepararlo y de esta forma se puede encontrar con alubias, berenjenas, con riñones de cordero fritos en aceite, etc.
El plato más conocido en occidente es el kebab que normalmente se elabora con carne de cordero, aunque existen variedades como el Chelow kabab que es el mismo kebab pero acompañado de arroz y el Kebab-e Morgh con pollo asado. En Irán existe el Ash que es una sopa componente básico en la dieta persa de simple ejecución y muy sabroso se puede preparar de diferentes maneras dependiendo de la región donde se deguste. En la zona del Caspio se puede comer kebab de esturión y en Tabriz hay una variante de kebab denominada farsi Shishlik (o en lengua azeri Pizola)) que consiste en un pincho en el que se ensartan costillas de lechal y se acompaña de tomates y pimientos verdes, a veces muy picantes. En otras partes del país el acompañante del kebab suele ser el arroz, los tomates asados, la zanahoria rallada o la remolacha, junto al pan se suelen servir cebollas crudas.
]Existen ciertos acompañamientos a los platos iraníes (mokhalafat) que dependiendo ciertamente de la región son esenciales en la comida (nahar) y en la cena (shahm). Estos platos incluyen hierbas frescas denominadas sabzi (una mezcla de basilisco, coriandro, cilantro, tarragon, Agrón), así como una variedad de panes, denominados noon (las variedades son: sangak, lavash, barbari), queso denominado panir muy similar a la feta, pepinillos, tomates y cebollas, yogurt y zumo de limón.
Los encurtidos realizados en vcuinagre, en la zona del Caspio es muy empleado el sir compuesto de ajos en vinagreta. Muy frecuente es el torshi jiarshur (pepinillos en vinagreta). El yogur en el farsi mast forma parte de todo menú diario, se prepara en ensalada, con ajo, hierbabuena y se mezcla con fruta fresca, se le añade miel este plato se puede comer de postre así como entre platos o como entremés.
El Té (chai) se sirve a la hora del desayuno e inmediatamente antes y después de cada comida y cena. El té se suele tomar en las Chaijane (casa de té)). En el siglo XIX eran un lugar de encuentro de artistas que acababan pintando las paredes con motivos mitológicos. En la actualidad son lugares con su propia personalidad.
El pan (denominado nan o nun) se suele preparar de cuatro formas distintas:El Barbari elaborado con harina de trigo y es como la base de una pizza delgada de unos 40 a 60 cm de diámetro y es típico de las zona azarí (influencia claramente de la turca). El sangak parecido al interior, pero fabricado con harina integral y tiene algo de grosor (medio centímetro) y posee algunos agujeros, este tipo de pan es el más popular del país. El lavash, elaborado con harina blanca; es de textura muy fina y se sirve doblado sobre un plato como una ser
- hace 1 década
Me parece que esta te puede servir y no es muy dificil de elaborar...
FALAFEL (El faláfel, es una croqueta de garbanzos o habas cuyo origen se remonta a los tiempos biblicos. Es una comida muy frecuente en India, Pakistán y Oriente Medio)
Ingredientes:
250 gr de garbanzos
Un manojo de cebolletas frescas
2 dientes de ajo
Cilantro
Pimentón
7 Especias (mezcla árabe de 7 especias)
Sal
Preparacion:
Los garbanzos se dejan en remojo la noche anterior, y sin más se trituran con el resto de los ingredientes. Se hacen pequeñas bolas y se fríen en aceite bien caliente y ya están listos para servir. Tradicionalmente se sirve con salsa de yogur, así como en sándwich, en pan de pita o como entrante. También está muy rico con tomate.
Es una receta tipica de Irak y como podras notar, muy sencilla.
SUERTE!!!
- Anónimohace 1 década
harissa