que opinan de unificar el precio en los libros, en méxico?
5 respuestas
- Anónimohace 1 décadaRespuesta preferida
me parece muy bien!
- shelobcaveLv 4hace 1 década
Samuel tiene razón, no puede costar lo mismo un libro que necesitó una gran investigación por parte del autor a uno que de tan antiguo lo puedes descargar de internet gratis.
A lo mejor si en vez de unificar el precio los dividieran en categorías y se fijaran precios de acuerdo al tipo de libro: libros de texto, clásicos, literatura, libros de consulta, etc.
Aunque hay que ponernos en los zapatos de las Editoriales: ¿le vas a invertir a publicar un bestseller con fotografías, importado, pasta dura, vínculos en internet o un CD para tener que venderlo en 100 pesos?
Más bien me temo que para seguir sacando ganancias las editoriales dejarían de publicar los libros más famosos ó los que no fueran rentables, y entonces los más afectados serían los lectores.
- Veronica ALv 4hace 1 década
En lo personal me parece una muy buena propuesta de ley.Lástima que el inepto de Fox la vetara.Hay que tener en cuenta que México no es un pais de lectores,asi que la industria del libro no es un gran negocio que digamos en nuestro pais.
- hace 1 década
es una tonteria, no puede costar lo mismo la iliada de homero (sin derechos de autor), a un libro de escritores chafitas a uno de grandes escritores,
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- JovisLv 6hace 1 década
estaria bien siempre y cuando sea beneficiosa para la clase mas necesitada........