¿ Cómo se prepara una paella?
Hay distintas recetas para preparar paellas, pero necesito la más simple. Gracias.
Gracias a los que respondieron, me serán muy útiles las sugerencias.
2 respuestas
- doni mLv 7hace 1 décadaRespuesta preferida
Utiliza los mariscos que gustes, no necesitas que sean estos en particular, puedes agregar pollo si prefieres en vez del pescado
Paella de mariscos
3 pizcas de azafran en hebra
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla grande cortada en aros
300 grs. de arroz de grano largo
3 tomates pelados, sin las semillas y en trozos grandes o
400 grs. de tomate troceado en conserva escurrido
2 dientes de ajo mojados
550 ml de caldo de pollo o verduras
300 grs. de mejillones rascados y sin las barbas
16 langostinos grandes crudos con caparazon.
1 cangrejo cocido con el caparazon, limpio y cortado en cuartos, o
4 pinzas de cangrejo cocidas con el caparazon.
300 grs. de chirlas o berberechos bien lavados
150 grs. de filete de pescado blanco firmes, sin la piel y en trozos de
3 cm
90 grs. de guisantes finos congelados
1 pimiento rojo en tiras finas de
2.5 cm de longitudtiempo de
Preparación
45 minutos tiempo de coccion
Elaboración:
remoje las hebras de azafran con
2 cucharadas de agua caliente en un recipiente pequeño. paso2.- caliente el aceite en una sarten de fondo pesado de
30 a
35 cm de diametro, añada la cebolla y sofriala de
3 a
4 minutos, o hasta que este tierna. incorpore el arroz y el azafran y cuezalo, sin dejar de remover, durante
2 minutos. agregue el tomate, el ajo y el caldo hasta que hierva. baje el fuego y añada la mitad de los mejillones, los langostinos, el cangrejo, las almejas y el pescado junto con los guisantes y el pimiento. sazone con sal y pimienta negra al gusto.
3.- disponga el resto del marisco sobre la superficie y cubralo con un trozo de papel engrasado y una tapadera. cuezalo a fuego lento
30 minutos, o hasta que el arroz este tierno y se haya absorbido el liquido. no remueva la paella durante la coccion para evitar que el pescado se deshaga y el plato presente un aspecto descuidado. si se ha absorbido el liquido pero el arroz aun no esta cocido, añada un poco mas de agua y prosiga la coccion hasta que quede tierno. por ultimo retire los mejillones que no se hayan abierto y sirva inmediatamente. nota del chef: si prepara la paella en un sarten, asegurese de que sea bastante profunda (de
3 a
5 cm). para limpiar el cangrejo, retire la bolsa estomacal y los apendices esponjosos de color gris (las branquias).
Espero te sirva. Saludos!
Fuente(s): experiencia personal y web - Anónimohace 1 década
PAELLA DE MARISCOS
, hoy disfrutaremos de esta rica receta Internacional, aqui tenemos una sencilla paella con frutos del mar muy faciles de conseguir.
INGREDIENTES:* 250 gramos de calamares* 250 gramos de camarones* 150 gramos de almejas* 3 1/2 tazas de caldo de pescado* 1 1/2 taza de arroz* 1/4 de taza de aceite* 3 dientes de ajo* 8 cucharadas de tomate rallado* Sal* Azafrán o colorante amarillo, o carmencito
PREPARACION:Mantener el caldo de pescado caliente. Este se hace con cabeza y espinazo de pescado, cebolla y aliños.Cortar los ajos finamente.Cortar los calamares en cuadrados de 2 centÃmetros.Limpiar los camarones, con una tijera cortar las patas y antenas.Calentar el aceite y cuando comience a echar humo saltear los camarones durante 1 minuto.Retirar y reservar. En el mismo aceite sofreÃr los calamares hasta que empiecen a dorar. Añadir los ajos y el tomate, sofreÃr hasta que empiece a oscurecer.Agregar el pimentón español, el azafrán y el arroz. Remover y agregar el caldo y la sal.Cocinar a fuego alto por 10 minutos, luego colocar los camarones y las almejas. Bajar el fuego y cocinar por 15 minutos más o hasta que el caldo se evapore.
Paella Valenciana
Ingredientes (para 8/10 de buen comer)
1 Pollo, más o menos 2 Kilos (4 libras)
1/2 Kilo de Langostinos (o gambas o camarones, o como los conozcan) (Shrimp, Prawns, or Tiger Prawns, 1 libra)
1 kilo de mejillones o mussels (2 libras) (se puede substituir por almejas littleneck o nada si no se consiguen)
OPCIONAL --- 150 gramos (5 onzas) jamón prosciutto. En España o en algunos otros paÃses usarÃa 2 chorizos colorados o jamón serrano, pero aquà no se consigue serrano y los chorizos colorados que se ven no sirven para este platillo
3 cebollas amarillas grandes
3 pimientos morrones verdes o rojos (o 4-5 pimientos tipo Calahorra)
1 zanahoria grande
3 o 4 tomates frescos, grandes
1 rama de apio
8 dientes de ajo
1 ramito de perejil
arvejas tiernas (petite peas) congeladas, 1 bolsita o caja
1 lata de garbanzos
2 cubos de caldo de pollo
orégano, 1 cucharadita de te
tomillo (thyme) 1/2 cucharadita de te
azafrán persa o español (saffron). NO USAR AZAFRAN MEJICANO, 1/8 cucharada de te. pimentón dulce Español o Húngaro, 1 cucharada de sopa
1/2 Kilo (1 libra) arroz español o arroz italiano arborio, o si no se consigue usar "Uncle Ben" converted rice (No instantáneo). Para aquellos que no tengan mucha experiencia de cocina, el "Uncle Ben" es mas fácil de preparar y perdona más los errores
aceite de oliva extra virgen
aceite de manÃ
3/4 limones
1 vaso de vino blanco seco, buen vino
2 sartenes, una mediana y una grande
1 cacerola grande (3-4 litros)
1 plato hondo
2 cucharas de madera
1 abrelatas
cucharas de medir, de sopa y de te (Teaspoon, Tablespoon)
Preparación
Tiempo total necesario: de 1 1/2 a 2 horas. El caldo, pollo y verduras se pueden preparar con unas horas de adelanto y guardar (bajo refrigeración) hasta que se usen, pero los mariscos se deben sacar de la nevera y preparar con poca antelación, justo como se indica, ya que son frágiles y se echan a perder con cierta facilidad.
CALDO: En una cacerola, poner 2 litros de agua, los dos cubos de caldo de pollo, la zanahoria pelada, 1 cebolla pelada y cortada en cuatro, la rama de apio, 2 dientes de ajo y poner a hervir 3/4 de hora.
LOS MARISCOS: Pelar y lavar los langostinos, o camarones o gambas y poner en un plato hondo con el jugo de 1 limón, 1/2 cucharadita de orégano y una cucharada de sopa de aceite de oliva, revolver y dejar 1 hora cubiertos, revolviendo de cuando en cuando. Lavar y raspar las barbas de los mejillones, o lavar las almejas.
POLLO: Lavar y cortar el pollo en presas, separando las patas primero, y luego cortar las patas por la coyuntura, separando pata y muslo. Separar las alas y cortar por la coyuntura, en dos partes cada una. Partir lo que queda en dos, a lo largo de la espina, y del hueso de la pechuga. Lavar y eliminar restos del hÃgado, si los tiene. Cortar las mitades en 4 pedazos cada una. En una sartén grande poner dos cucharadas de aceite de manÃ, y freir los pedazos de pollo hasta que esten dorados, de todos lados. Usar fuego fuerte, pero con cuidado de no quemar el pollo. Al final agregar 3 dientes de ajo cortados en mitades y dejar freir un poco más. Sacar del fuego y poner en una fuente cubierta.
VERDURAS: Pelar las cebollas, lavar y eliminar las semillas de los pimientos y cortar las cebollas en anillos finos ( 1-2 milÃmetros) y los pimientos en tiras de 1 centÃmetro de ancho. En una sartén, poner 3 cucharadas de aceite de oliva, el jamón (si se usa) cortado en tiritas, las cebollas y los pimientos cortados. Freir hasta que la cebolla y los pimientos estén blandos, sacar luego del fuego. Usar fuego mediano.
PREPARACION FINAL: Abrir la lata de garbanzos y lavar los garbanzos. Cortar los tomates en rodajas (3-4 milÃmetros). Medir una taza de arvejas (petite peas). Picar los ajos que quedan bien fino. Picar 1 cucharada de sopa de perejil, y mezclar con el ajo picado. En una taza, mezclar media taza de caldo, una cucharada de sopa de pimentón, 1/2 cucharada de te de tomillo y 1/2 cucharada de te de orégano, y 1/8 de cucharada de te de azafrán. Opcional: Agregar una hoja de BAY LEAVES (es laurel, PERO NO LO QUE SE LLAMA "LAUREL" EN INGLES, MUCHO CUIDADO CON ESTO, EL "LAUREL" ES VENENOSO !!!!!!) En una paella o sartén grande (bien grande, si no se tiene se puede usar dos, mitad en cada una de cada cosa), poner el pollo las cebollas y pimientos, 3/4 del caldo y el contenido de la lata de garbanzos. Sobre fuego mediano llevar a hervir. Agregar el arroz, bien distribuido, el vaso de vino y el ajo/perejil. Revolver un poco, acomodar todo en la sartén y tapar. Dejar cocinar 12 minutos, agregar los tomates, y la taza de caldo con azafrán y los otros condimentos. 4 minutos mas tarde, hundir con la mano en la sarten los mejillones o almejas, con la punta de la bisagra hacia abajo, distribuir los langostinos o gambas sobre el arroz en forma pareja, hacer lo mismo con las arvejas y tapar, reduciendo fuego a un mÃnimo que mantenga el hervor. Dejar cocinar 3-4 minutos más o hasta que el arroz este a punto, agregando un poquito mas de caldo o agua si hace falta. En esta fase de la cocción hay que tener mucho cuidado de no dejar pegar o quemar el arroz, probando el fondo de la sarten de vez en cuando, sin revolver, agregando agua de a poquito o reduciendo el fuego, si hace falta. A este punto, los mejillones se deben haber abierto, descartar los que no se abran. Los langostinos o gambas deben tener un color naranja, y el arroz estará a punto. No sobrecocer, porque los mariscos son mucho mas
Comentarios
Receta adaptada para Estados Unidos. En penÃnsula SF el azafrán se consigue en Camino Real y Castro St. Mountain View, sobre Castro St, Rose Market, pequeño mercado irani. En Boston, en los mercados armenios de Watertown .
Te sugiero acompañes con pan en rebanadas con ajo y perejil y un buen vino que rico!!