///// Un poema a la vida ///// ?
Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo
y me regalara un trozo de vida, posiblemente no diría todo lo que pienso,
pero en definitiva pensaría todo lo que digo.
Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.
Dormiría poco, soñaría mas,
entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz.
Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen.
Escucharía cuando los demás hablan y como disfrutaría de un buen helado de chocolate.
Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo,
me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo sino mi alma.
Dios mío, si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol.
Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti,
y una canción de Serrat, seria la serenata que le ofrecería a la luna.
Regaría con mis lagrimas las rosas, para sentir el dolor de sus espinas, y el encarnado beso de sus pétalos...
Dios mío, si yo tuviera un trozo de vida... No dejaría pasar un solo día sin decirle a la gente que quiero, que la quiero. Convencería a cada mujer u hombre de que son mis favoritos y viviría enamorado del amor.
A los hombres les probaría cuan equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.
A un niño le daría alas, pero le dejaría que el solo aprendiese a volar.
A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez sino con el olvido.
Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres...
He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad esta en la forma de subir la escarpada.
He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por vez primera, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.
He aprendido que un hombre solo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse.
Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrán de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo.
Me he enterado que esta carta es falsa y que no fue escrita por el Gran García Marquez, pero no deja por eso de tener muy buenas reflexiones acerca de cosas que nos deberia apelar, por eso mi decisión de dejarla, aunque no sin esta rectificación
15 respuestas
- AteoPLv 4hace 1 décadaRespuesta preferida
"Dios mío, si yo tuviera un corazón, escribiría mi odio sobre el hielo, y esperaría a que saliera el sol.
Pintaría con un sueño de Van Gogh sobre las estrellas un poema de Benedetti,
y una canción de Serrat, seria la serenata que le ofrecería a la luna."
"Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres...
He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad esta en la forma de subir la escarpada."
las mejores partes para mí de Un poema a la vida..
gracias por compartir el poema
Salu2!
- Dea SomniorumLv 7hace 1 década
Hola.
Sí, es hermosa, por eso me creí que la había escrito él verdaderamente.
Te dejo otra reflexión hermosa sobre la vida, esta es de Amado Nervo, y seguramente la conoces:
EN PAZ
Artifex vitae, artifex sui
Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, Vida,
Porque nunca me diste ni esperanza fallida,
Ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;
Porque veo al final de mi rudo camino
Que yo fui el arquitecto de mi propio destino;
Que si extraje la miel o la hiel de las cosas,
Fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:
Cuando planté rosales coseché siempre rosas.
Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:
¡Mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!
Hallé sin duda largas las noches de mis penas;
Mas no me prometiste tan sólo noches buenas;
Y en cambio tuve algunas santamente serenas...
Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!
Amado Nervo
Saludos!
- AmadaLv 6hace 1 década
es muy bella, ya la habia leido y todo el revuelo de si era o no de El Gabo.
Tiene muchas verdades, cuando lal lei por primera vez llore, parecia que alguein me hablaba.
Fuente(s): amada - ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- ollopLv 7hace 1 década
Buena carta.
La felicidad está en las pequeñas cosas.
La vida tiene muchos poemas para cantarle,
muchas reflexiones,
pero me quedo con los pequeños detalles.
- ?Lv 4hace 1 década
Es hermoso, bello,reflexivo, me ha gustado mucho y me hizo pensar en esta canción:"Gracias a la vida que me ha dado tanto,..."Saludos ILEANA.
- hace 1 década
RAZON DE VIVIR - Canción
Letra y Musica: Víctor Heredia
Para decidir si sigo poniendo
esta sangre en tierra
este corazón que bate su parche
sol y tinieblas.
Para continuar caminando al sol
por estos desiertos.
Para recalcar que estoy vivo
en medio de tantos muertos.
Para decidir
para continuar
para recalcar y considerar
sólo me hace falta que estés aquí
con tus ojos claros.
¡Ay! Fogata de amor y guía,
razón de vivir mi vida.
Para aligerar este duro peso
de nuestros días
esta soledad que llevamos todos,
islas perdidas.
Para descartar esta sensación
de perderlo todo;
para analizar por dónde seguir
y elegir el modo.
Para aligerar
para descartar
para analizar y considerar
sólo me hace falta que estés aquí
con tus ojos claros.
¡Ay! Fogata de amor y guía,
razón de vivir mi vida.
Para combinar lo bello y la luz
sin perder distancia
estar con vos sin perder el ángel
de la nostalgia.
Para descubrir que la vida va
sin pedirnos nada
y considerar que todo es hermoso
y no cuesta nada.
Para combinar
para estar con vos
para descubrir y considerar,
sólo me hace falta que estés aquí
con tus ojos claros.
¡Ay! Fogata de amor y guía,
razón de vivir mi vida.
- NostosLv 4hace 1 década
Juana: ¡¡¡¡¡¡muchas gracias!!!!!
Parecería que tus poemas llegan en los momentos o instantes en que uno más los necesita, como si estuvieras ahi, constante, atenta, alerta, vigilando nuestras dudas y desvelos.
El poema es muy bello y sabio, sea de quien sea. He leido por ahi otro del mismo tenor que le atribuían a JL Borges, si lo recupero te lo enviaré.
Sabes, he pensado en "correrme" de ese rol de "vano interpretador" de tus palabras en el que me había colocado, claro está sin tu consentimiento, Confieso sin embargo, que siempre tuve la sospecha que tu poesía me preguntaba y yo..., yo sólo me contestaba a mi. No será fácil, lo intentaré.
" A los hombres les probaría cuan equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse"...........
Comó diría Galeano en uno de sus cuentos: "Gracias por ayudarme a mirar".
Besos
Nostos
Mas Nostos que nunca
ANEXO Va el apócrifo de Borges
Instantes
Jorge Luis Borges
Si pudiera vivir nuevamente mi vida.
En la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido, de hecho
tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos, haría más viajes, contemplaría
más atardeceres, subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido, comería
más helados y menos habas, tendría más problemas
reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente
cada minuto de su vida; claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría de tener
solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos;
no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca iban a ninguna parte sin termómetro,
una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas;
Si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.
Si pudiera volver a vivir comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera y seguiría así hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres
y jugaría con más niños, si tuviera otra vez la vida por delante..........
(Resulta muy claro que no es de JL Borges)
- Balrog (kovack)Lv 4hace 1 década
............................... perdon, no puedo agregar nada, me encanto tu escrito, voy a leerlo otra vez.
Fuente(s): kovack