como saber si mi sobrina es cleptomana?
Tengo una sobrina que le robo varias blusas y dinero a mi hija, le preguntamos de buena manera que si las habia tomado que las devolviera y si no las tenia que las debia de pagar porque jamas se habia perdido nada en casa, pero ella solo contesto no yo no yo no fui pues no yo no se, de ahi no la sacamos. Esa sobrina vive en mi casa hace dos meses, ya habia robado dinero y ropa en su anterior trabajo.
4 respuestas
- Anónimohace 1 décadaRespuesta preferida
Bueno amiga no tienes un cliptomana en tu casa si no una ratera,los cliptomanos no seleccionan,me parece que tu sobrina si ropa,dinero.te explico los cliptomanos,toman cualquier cosa que les llame la atencion un libro un cenicero,tonteria, y no se dan cuenta,pero no son selectivos,y lo hacen a vista de todos que es comun verlos,o sea tienes una bolsa sobre la cama ellos no esperan el momento la toman y puedes estar tu ahi y ellos como si nada,solo lo meten a su bolso ....creo que tu sobrina se esta pasando de lista...observala deja cosa a su alcanze y ve como actua,si primero las miras con deseo y despues a escondidas las toma o simplemente las toma hay una diferencia,por que no entras en el sitio enfermedades mentales cliquea cleptomania sintomas y veras...surete..
- Ismenia RLv 5hace 1 década
que problema te dire seguira robando, asi son las personas de malas costumbres, dile que si sigue robando la sacaras de tu casa. suerte
- Anónimohace 1 década
mira ya sabes que es una ladrona ,ahora si lo que quieres es prueba ponde trampas ,dejale dinero donde quiera o aquellas cosas qu le tu sabes que le llama la tension. y ponle una camara y asi podras comfrontarla y tener las evidencias necesarias para cojerla con las manos en la masa. de otra manera viviras siempre con ese problema sin saber que hacer. sueerte y espero que la cojas y le quites la venda.
- LA + CURIOSALv 5hace 1 década
La cleptomanía es la incapacidad para resistirse al impulso de robar. Las cosas que se roban no se necesitan para el uso personal. Tampoco son robadas por su valor monetario. Esta es una rara enfermedad.
Se desconoce la causa precisa de la cleptomanía. A menudo ocurre junto con otros trastornos psicológicos. Estos incluyen:
* Depresión
* Ansiedad
* Abuso de substancias ( alcoholismo o abuso en el consumo de drogas)
* Desórdenes alimenticios ( anorexia o bulimia)
* Otros trastornos de control de los impulsos
Los síntomas de la cleptomanía incluyen: todo lo siguiente:
* Incapacidad repetida para resistirse a los impulsos de robar cosas que no son de valor personal
* Sensación de alivio y/o placer cuando se roban cosas
* Los robos no se cometen debido al enojo o la venganza
* Falta de una buena explicación para el robo, tales como en otros trastornos psicológicos
La cleptomanía se diferencia del hurto a tiendas o del robo ordinario, los cuales son:
* Deliberados
* Motivados por la utilidad de los artículos robados o de su valor monetario
* Resultado de un deseo, un acto de rebeldía o
Un psiquiatra o un psicólogo diagnosticará cleptomanía cuando:
* Todos los síntomas de cleptomanía estén presentes
* No exista alguna otra buena explicación de los robos repetidos
* La cleptomanía no es una excusa para justificar el hurto a tiendas o el robo ordinario
El tratamiento puede incluir:
Asesoría o Terapia Psicológica - La asesoría o terapia psicológica puede establecerse en un ambiente grupal o individual. Generalmente tiene el propósito de tratar con los problemas psicológicos subyacentes que pueden contribuir a la cleptomanía. También puede incluir:
* Terapia de modificación del comportamiento
* Terapia familiar
Medicamentos - Los fármacos utilizados en el tratamiento incluyen:
* Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (SSRI, por sus siglas en inglés) que aumentan los niveles de serotonina en el cerebro:
o Fluoxotina (Prozac; utilizado de manera más común)
o Fluvoxamina (Luvox)
o Paroxetina (Paxil)
o Clorhidrato de sertralina (Zoloft)
No existen pautas para prevenir la cleptomanía debido a que la causa precisa se desconoce.
Organizaciones
Cleptomaniacs and Shoplifters Anonymous (CASA)
http://www.shopliftersanonymous.com/
American Psychiatric Association