En que consiste el proyecto cafe madre isla?
4 respuestas
- Anónimohace 1 décadaRespuesta preferida
Login · Registrarse
buscar Jazztelia Internet
Foros Videoplay Videoclub Fotos Jazztel.com cerrar
Se ha añadido a tus favoritos correctamente
cerrar
Se ha eliminado a tus favoritos correctamente
Etnografia del Bosque; Adjuntas
Explorando la aplicacion de el co-manejo de recursos naturales en el municipio de Adjuntas y los valores otorgados a estos recursos por la comunidad local.Blog Fotolog Medialog Amigos
« Mirando el Celis | Inicio | A Mitad del Camino »
Descripcion Densa de un Artefacto Cultural
envíado por antroadjuntas | 13 Marzo 2007 | sin comentarios
Esta es la descripcion densa de un pote de cafe madre isla. Fue escrito como ejercicio de mi clase de etnografia. Este tambien fue escrito si spellcheck, acentos ni enies, PERDONEN jeje
"Cafe Puro de Puerto Rico,
Cafe Madre Isla:
• Proyecto de Casa Pueblo en Adjuntas
• Autogestion comunitaria sin fines de lucro
• Variedad arabiga exclusivamente
• Envasado caliente creando vacio ecologico
• Frasco de cristal reciclable
• Tapa con rosca para garantizar su aroma
• Produccion artesanal y limitado
Casa Pueblo
Adjuntas Puerto Rico 00601
Apartado 704 Tel/Fax 829-4842
Lic. CT-0172 Lic. 13FA
10 Onzas
Casa Pueblo
Hogar de la Cultura Puertorriquena
Iluminada con Energia Solar."
Estas son las palabras que se encuentran en todas las etiquetas del cafe madre
Isla. Un frasco de crital transparente alamcena 10 onzas de cafe molido. La tapa del frasco es blanca y esta cubierta de un plastico transparente con letras negras que dicen: "SEALED FOR YOUR PROTECCION" repetidamente al derecho y al revez. El hecho que este sello plastico este en ingles apunta la primera contadiccion del cafe madre isla. Me refiero al hecho de que Casa Pueblo se proyecta como defensores de a identidad y autonomia puertorriquena sin embargo estan sujetos las regulaciones y estandares de calidad establecidos por agencias gubernamentales norteamericanas y a las que casa pueblo o cualquier otro productor local se tienen que adscribir.
El detalle mas llamativo del envase lo es la imagen en el centro de este. Consiste de una representacion del "archipielago de Puerto Rico, osea la isla grande, Vieques, Culebra, y la Mona. Las islas son todas de color verde con un tono mas oscuro en el centro representando las areas montanosas. La isla grande ademas tiene dos manos con raices plantadas en el centro de la isla que aguantan: una calabaza, un platano, un guineo, una china, otra frurta que no pude identificar y en el centro unos granos de cafe. La mano derecha (se ve al lado izquierdo) representa la de un hombre mientras que la mano zurda representa la de una mujer (esto lo noto por ser mas delgada y tener unas mas largas). Ambas manos tienen unas blancas Entiendo que estas manos representan la tierra fertil de nuestra isla, que nos entrega el sustento que crece de ella. Los frutos que entregan las manos entiendo representan frutos que son facilmente cultiables y/o cultivados en Puerto Rico.
La otra imagen llamativa del envase es una foto de Casa Pueblo que parece ser distorcionada para parecer una pintura.Se ve un dia soleado, las puertas y ventanas de Casa Pueblo estan abiertas como suelen estar en dias asi, sin embargo el porton blanco de alfrente esta cerrado. Pienso que se pudo haber cerrado para dar a la foto un poco mas de siemtria. A cada lado de la estructura de CP hay un arbol. Enmarcando las escaleritas hacia la puerta principal estan un arbustito al lado derecho y la bandera solitaria Puertorriquena. Debajo de la foto se encuetra a linea: "Hogar de la cultura puertorriquena: Iluminada con energia solar" Esta cita nos deja mucho que pensar sobre la identidad de casa pueblo, o por lo menos la identidad que nos proyectan atravez de este producto. CP es el hogar, el refugio de la cultura puertorriquena, donde esta viene a evadir la desintegracion por las fuerzas de occidentalizacion, americanizacion, modernizacion o si queire posmodernizacion que es rampante en nuestra isla. Entonces, nos dice que es iluminada con energia solar, eso queire decir que la cultura puertorriquena, segun cp, busca refugio en un lugar con conciencia ecologica. Esto podria presentar una interconeccion o difussion entre lo que se considera cultura y el ambiente o paisaje donde se lleva acabo. Otro aspecto interesante del iluminado solar es que representa un ruptura con el estado(campeon del pensamiento occidental) y su manera de hacer las cosas.
El nombre del producto: "cafe madre isla" tambien me parece proyectar la coneccion entre la cultura y el espacio donde se lleva acabo. Cafe, Madre, Isala: Producto cltural, de ese espacio que nos vio nacer y sirvio como nuestra primera maestra y protectora. Entiendo que esta coneccion entre espacio y cultura es muy valido. Pensar en el espacio que nos rodea como el primer agente socializador que nos transmitio nuestra cultura desde que abrimos los ojos, me parece lo mas logico.
Lo que me falta por descirbir son los puntos(bullets) que aparecen a la derecha de la imagen central de las islas y las manos. Estos puntos sirven varios propositos; dan alguna informacion clave sobre Casa Pueblo y proyecta el discurso de la imagen que quiere presentar esta(Proyecto de casa Pueblo en Adjuntas, Autogestion comunitaria sin fines de lucro). Ademas apela a un tipo de mercadeo identificando, la calidad y tipo de produccion que se lleva a cabo(Variedad arabiga exclusivamente, Produccion artesanal y limitada, tapa con rosca para garantizar su aroma)todo para nutrir una organizacion sin fines de lucro. Ademas utilizan los bullets para reenforsar su imagen ambientalista(envasado caliente creando un vacio ecologico, frasco de cristal reciclable) y protectores del Bosque, su medio ambiente, su espacio, y su cultura.
P A Z
Añadir a favoritos Enviar por correo-e
--------------------------------------------------------------------------------
sin comentarios - Escribe aquí tu comentario
Nombre
Correo-e (no aparecerá publicado)
Tu página web
Comentario
« Mirando el Celis | Inicio | A Mitad del Camino » ver perfilsobre mí
Saludos a tod@s. Mi nombre es Jaime R Banuchi Vargas soy estudiante de Ciencias Sociales Gen en la Recinto universitario de Mayaguez de la UPR. Mis intereses academicos incluyen : Antropologia, Manejo de recursos naturales, sociologia... mis intereses no academicos inluyen el surfing/longboarding y la musica Roots
Últimos comentarios
Nuestro Mndo Nuestro Espacio 1 comentario
kek
Una breve reflexión sobre mi Fieldsite 2 comentarios
AMILKAR, tbo
Saludos oficalmente 1 comentario
sabo
Bienvenid@ 3 comentarios
isa, flor de argentina, isabel
Mis tags
adjuntas etnografia historia mundo reflexion rum sitema enlaces
Fuente(s): La pagina oficial de la organizacion de Autogestion Comunitaria Casa Pueblo Busca en Etnografia del Bosque; Adjuntas - MelanieLv 4hace 5 años
For the best answers, search on this site https://shorturl.im/awcGI
Es mas que un hecho que no es fake,puesto que el mismo Nintendo ya a dicho que les urge sacar una nueva consola porque las ventas de Wii van de mal en peor y a los desarrolladores de juegos les cuesta cada vez mas trabajo hacer juegos para Wii,con esto dicho por Nintendo yo supongo que sera una muy potente consola para ver si así los desarrolladores sorprenden,ya esta confirmado que sera superior gráficamente a 360 y PS3,que sera rapidísima en modo online(Wi-Fi) y que sus controles tendrán una pantalla en medio(esto aun es un rumor,pero todo parece que es cierto),lo que yo digo es que Nintendo tal y como lo hizo en el E3 del año pasado se volverá a llevar el evento gracias a Wii 2 o project cafe,de eso estoy seguro,lo que mas espero es ver los juego que vendrán junto con Wii 2,solo de imaginarme un Mario o un Zelda con gráficos arriba de PS3 me vuelvo loco O__________O Salu3