Yahoo Respuestas cerrará el 4 de mayo de 2021 (hora del Este de EE. UU.) y, a partir del 20 de abril de 2021 (hora del Este de EE. UU.), el sitio web de Yahoo Respuestas estará disponible solo en modo de lectura. No habrá cambios a otras propiedades o servicios de Yahoo, ni a tu cuenta de Yahoo. Puedes encontrar más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos en esta página de ayuda .
Recetas para preparar HOJALDRAS?
3 respuestas
- hace 1 décadaRespuesta preferida
Hojaldras veracruzanas
Ingredientes para 4 personas
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 bandeja de panaderia grande
- 1 kilo de hojaldre
- 1 huevo, batido
- 500 gramos de jamón cortado en tiras
- 500 gramos de queso manchego, rallado
Instrucciones de elaboración:
Se divide la masa en dos con una parte.
Se palotea el hojaldre o extender
Se forra la charola enseguida se le pone el jamón bien distribuida en toda la charola y luego el queso de igual manera.
Con la otra mitad de la masa se estira o se extiende y se tapa la charola.
Se procede a cortas las hojaldras en forma alargada y se barniza con el huevo batido y por ultimo se espolvorea con el azúcar.
Se mete al horno bien caliente a 200º centígrados a que dore y listo.
Estas son las famosísimas hojaldras veracruzanas.
**********************************************************************
Hojaldras de jamón y queso.
INGREDIENTES:
Pasta Hojaldre
Jamón virginia
Queso americano o manchego
Azúcar glass (en caso de quererlas dulces)
MODO DE PREPARACIÓN:
Se extiende la pasta hojaldre y cubrir la charola (rectangular), enseguida se le cubre de jamón y de queso, ya que se terminó de cubrir toda la pasta se le pone otra capa de pasta hojaldre encima. Meter al horno a temperatura normal hasta que la pasta este doradita. Sacar del horno aplastar las bombas si es que se le hicieron y así caliente espolvorear con azúcar glass. cortarlas en cuadros.
**********************************************************************
Hojaldras de Montefeltro
Marche
Ingredientes:
* 500 g de harina,
* 1 vaso de leche,
* 1 cucharada de aceite de oliva,
* 2 huevos,
* sal
Colocar sobre la mesa de trabajo la harina y hacer con la mano un hueco en el centro, incorporar una pizca de sal y añadir los huevos y la leche. Trabajar la masa con las manos hasta que se vuelva lisa y homogénea, aplanarla un poco con el rodillo, untarla con aceite y luego envolverla sobre sí misma en forma de cordón. Cortarla en pedazos del grosor de una naranja pequeña y extender cada uno con el rodillo, obteniendo muchos discos de unos 15 centímetros de diámetro. Cocerlos durante 2-3 minutos sobre el tradicional disco de loza refractaria o de hierro puesto a calentar sobre la brasa; como alternativa; como alternativa a la plancha o el sartén de hierro; darle vuelta a la pasta con una paleta y continuar con la cocción durante otros minutos. Repetir el procedimiento hasta cocer todos los discos; servirlos calientes, rellenos al momento de comerlos con quesos y salchichones.
hola espero y te sirva byeeeeeeeee
- ALISLv 5hace 1 década
Ingredientes: peso en gr.
Harina (Esponja, Espiga o Francesera) 1000
Mantequilla o margarina 400
Huevo lÃquido (clara y yema) 400
Agua o leche 200 – 250
Levadura fresca (*) 25
Azúcar 300 – 350
Sal 10 – 15
Sabor opcional (Naranja o Mantequilla) 5
(*) Si desea puede utilizar levadura seca instantánea, solo que la cantidad será de 1/3 parte de la cantidad de levadura fresca.
Manera de preparar:
A) Amasado:
1. Poner en la batidora o revolvedora o maquina a utilizar, todos los ingredientes excepto el azúcar, mezclar todos los ingredientes hasta lograr una maza totalmente uniforme.
2. Adicionar el azúcar y dejar que se incorpore por completo, hasta lograr una masa suave y fina.
B) Fermentación inicial:
1. Poner la masa sobre una charola, untarla con aceite vegetal y tornearla de manera que se forme una bola con la costura hacia abajo.
2. Dejar fermentar la masa durante un tiempo de entre 60 y 90 minutos a temperatura ambiente.
C) División de tantos:
1. Dividir la masa en tantos de 60 gramos c/u.
2. bolearlos y colocarlos en una charola previamente engrasada.
3. untar las masas boleadas con grasa.
4. Dejarlas reposar para que la masa se relaje entre 15 y 20 minutos.
D) Formación:
1. Forme la variedad de pan que se desee, como pudieran ser: Conchas, Cocol, Picon, Nubes, Nidos, Piojosas, Calvos, Calabazas etc.
E) Fermentación final:
1. Dejar fermentar las masas ya formadas con la variedad escogida hasta que duplique su tamaño.
F) Cocción:
1. Cocer el pan a una temperatura de 180°C durante un tiempo de 18 a 20 minutos.
- Anónimohace 1 década
Ingredientes:
450 gramos de harina
15 gramos de levadura
2 huevos
7 yemas de huevo
115 gramos de azúcar
115 gramos de mantequilla
115 gramos de manteca
2 cucharadas de agua de azahar
Un poco de respadura de naranja
3 cucharadas de cocimiento de anÃs (una cucharadita de anÃs en grano hervido en seis cucharadas de agua)
1/4 de cucharadita de sal
1 huevo para barnizar
1/8 de litro de agua
1 cucharada de harina
140 gramos de azúcar fina para espolvorear
Instrucciones:
1. Se deshace la levadura en 8 cucharadas de agua tibia y se agrega la harina necesaria para hacer una pasta. Se forma una bola y se deja en un lugar cálido hasta que doble el volumen.
2. Se mezcla el resto de la harina con la sal y el azúcar. Se agregan los huevos batidos, las yemas, el agua de azahar, el cocimiento de anÃs, la raspadura de naranja, la manteca y la mantequilla. Se amasa bien y cuando esté suave se agrega la masa ya fermentada. Se amasa todo y se golpea.
3. Se unta de grasa la masa y se coloca en una cacerola, se cubre con un lienzo y se deja en lugar tibio de 6 a 12 horas (hasta que doble el tamaño).
4. Se amasa de nuevo brevemente y se hacen bolas del tamaño que se quiera, que se colocan en una lata engrasada.
Se adornan con trozos de masa en forma de huesos y lágrimas pegadas con huevo. Se cuece a horno caliente y poco antes de sacarlo del horno se pinta con yema de huevo. Se hornea un poco más.
5. Se saca del horno y se deja enfriar. Se espolvorea con azúcar