Yahoo Respuestas cerrará el 4 de mayo de 2021 (hora del Este de EE. UU.) y, a partir del 20 de abril de 2021 (hora del Este de EE. UU.), el sitio web de Yahoo Respuestas estará disponible solo en modo de lectura. No habrá cambios a otras propiedades o servicios de Yahoo, ni a tu cuenta de Yahoo. Puedes encontrar más información sobre el cierre de Yahoo Respuestas y cómo descargar tus datos en esta página de ayuda .
Es el mate mucho más que una bebida?
....de Lalo Mir en el programa "Lalo Bla Bla" Radio Mitre
El mate no es una bebida. Bueno, sí. Es un líquido y entra por la boca.
Pero no es una bebida. En este país nadie toma mate porque tenga sed. Es más bien una costumbre, como rascarse.
El mate es exactamente lo contrario que la televisión: te hace
conversar si estás con alguien, y te hace pensar cuando estás solo.
Cuando llega alguien a tu casa la primera frase es "hola" y la segunda
"¿unos mates?".
Esto pasa en todas las casas. En la de los ricos y en la de
los pobres.
Pasa entre mujeres charlatanas y chismosas, y pasa entre hombres serios
o inmaduros.
Pasa entre los viejos de un geriátrico y entre los adolescentes
mientras estudian o se drogan.
Es lo único que comparten los padres y los hijos sin discutir ni echarse en cara.
Peronistas y radicales ceban mate sin preguntar. En verano y en
invierno.
Es lo único en lo que nos parecemos las víctimas y los verdugos; los buenos y los malos.
Cuando tenés un hijo, le empezás a dar mate cuando te pide. Se lo das
tibiecito, con mucha azúcar, y se sienten grandes. Sentís un orgullo
enorme cuando un esquenuncito de tu sangre empieza a chupar mate. Se te sale el corazón del cuerpo. Después ellos, con los años, elegirán si tomarlo
amargo, dulce, muy caliente, tereré, con cáscara de naranja, con yuyos, con un chorrito de limón.
Cuando conocés a alguien por
primera vez, te tomás unos mates. La gente
pregunta, cuando no hay confianza: "¿Dulce o amargo?". El otro responde: "Como tomes vos".
Los teclados de Argentina tienen las letras llenas de yerba.
La yerba es lo único que hay siempre, en todas las casas. Siempre.
Con inflación, con hambre, con militares, con democracia, con cualquiera de nuestras pestes y maldiciones eternas. Y si un día no hay yerba, un vecino tiene y te da. La yerba no se le niega a nadie.
Éste es el único país del mundo en donde la decisión
de dejar de ser un chico y empezar a ser un hombre ocurre un día en
particular.
Nada de pantalones largos, circuncisión, universidad o vivir lejos de
los padres.
Acá empezamos a ser grandes el día que tenemos la
necesidad de tomar
por primera vez unos mates, solos. No es casualidad. No es porque sí. El
día que un chico pone la pava al fuego y toma su primer mate sin que haya nadie en casa, en ese minuto, es que ha descubierto que tiene alma. O está
muerto de miedo, o está muerto de amor, o algo: pero no es un día cualquiera.
Ninguno de nosotros nos acordamos del día en que tomamos por primera
vez un mate solo. Pero debe haber sido un día importante para cada uno. Por adentro hay revoluciones.
El sencillo mate es nada más y nada menos que una demostración de
valores...
Es la solidaridad de bancar esos! mates lavados porque la charla es buena.
La charla, no el mate.
Es el respeto por los tiempos para hablar y escuchar, vos hablás mientras el otro toma y es la sinceridad para decir: ¡Basta, cambiá la yerba!".
Es el compañerismo hecho momento.
Es la sensibilidad al agua hirviendo.
Es el cariño para preguntar, estúpidamente, "¿está caliente, no?".
Es la modestia de quien ceba el mejor mate.
Es la generosidad de dar hasta el final.
Es la hospitalidad de la invitación.
Es la justicia de uno por uno.
Es la obligación de decir "gracias", al menos una vez al día.
Es la actitud ética, franca y leal de encontrarse sin mayores
pretensiones que compartir.
Paige no me refiero al café jajajaj, sino al mate, una bebida que tomamos mucho en Argentina y Uruguay también Paraguay, para los argentinos es una tradición, quizás alguien te explique como se hace, por eso Lalo Mir, un excelente conductor de radio y televisión argentina hizo esta digamos "oda" a nuestra bebida por excelencia, el mate, te invito con unos cuantos amiga.
Beba a y todas mis amigas, que feliz me haría poder compartir unos mates coon ustedes entre charlas y risas y anécdotas, ojalá algún día se dé.
15 respuestas
- saboralunaLv 4hace 1 décadaRespuesta preferida
Patry: o estoy muy boba o muy sensible o no se qué, pero leer tu pregunta me hizo lagrimear! Que cierto es todo! Cuantas tardes, cuantas noches, cuantos recuerdos compartidos y a solas!
Mis primeros recuerdos de la niñez son los de mi mama sentada en una sillita chiquita, mirandome jugar y tomando mate. Ahi aprendi y no pare nunca!
Los mejores y los peores momentos de mi vida, las mejores charlas,las mas intimas confesiones fueron con un mate en medio.
Patry cuando vaya por alla a visitar a mis tias , me invitas a tomar unos amargos? yo llevo la yerba!
Y sino veni vos que aca somos muchas, te imaginas una mateada entre nosotras, Lili,Jackie, Grace, Carola,Galia, ? Pasariamos el mate rapido para q por lo menos una tenga la boca cerrada!!! Besos y Hermosa la pregunta!
- ChmouLv 4hace 1 década
Tomar mate es una oportunidad para socializar, conocer e intercambiar puntos de vista, e incluso limar asperezas... capaz serÃa buena idea llevar varias bolsas de mate a la ONU... :-)
- Anónimohace 1 década
EL MATE QUITA LAS PENAS
Y ES PORTADOR DE AMISTAD
DA CALOR Y RESFRESCA EL ALMA
CON UN GUSTO MYU ESPECIAL!!!!!!!!!!!!!!
- Anónimohace 1 década
Me remito a contestar tu pregunta, teniendo solo en cuenta mis sentimientos particulares con respecto al mate :
Cuando tomo mate, siento lo mismo que cuando escucho folklore argentino, en todas sus gamas,...lo mismo que un tango..como cuando veo un paisaje (por ciber) argentino..y todo lo que sea argentino, ...se me pianta un lagrimon..
Eso es el mate para mi...
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- hace 1 década
Hola1 ya lo habia leido, pero me encanto de verdad volver a leerlo, yo empece a tomar mate ya siendo grande, desde esa primera vez cuadno tenia ya como 19 años nunca mas lo solte!! que buen compañero, que lindo compartirlo con amigos!!
- hace 1 década
hicistes un libro verde... te cuento mi experiencia... el mate es mucho mas que una bebida...es un purgante!... nunca fui adicto y la primera vez que llegue al Paraguay, muertos de calor estabamos con unos nativos y me pasaron un jarro con un bombillo y yo por no ser menos entre a chupar...y a chupar.. ya no daba mas y entonces me dijeron ...hay que pasarlo che'amigo... lo pase y por ahi sali de lo mas fruncido buscando el escusao... no era solo mate ...!era terere, mate frio pa refrescar...las tripas....jojojojojojojojojojjo
- Anónimohace 1 década
Querida Patry; Te tomarias unos amargos con bizcochitos de grasa hechos por mi mama?Son exquisitos. Dale te espero!
Besos
El lenguaje del mate
Mate amargo: quitate las ilusiones...
Mate dulce: amistad
Mate muy dulce: ¿qué esperás para hablar con mis padres?
Mate con canela: ocupás todos mis pensamientos...
Mate con azúcar quemada: simpatÃa
Mate con naranja: venà a buscarme...
Mate con miel: tu tristeza me aflige
Mate con leche: estimación
Mate muy caliente: estoy ardiendo de amor por vos...
Mate frÃo: me eres indiferente
Mate tapado: calabazas
Mate espumoso: te quiero con todas las de la ley
Mate con café: ofensa perdonada
Mate lavado: a tomar mate a otro lado...
- jorge bLv 5hace 1 década
yo aproveche y mientras leÃa tu pregunta me tome unos mate
creo que solo los hermanos charrúas nos superan por la pasión por el mate,aunque los guaranÃes con su terere no se quedan atrás,también están los gauchos del sur de Brasil,pero ellos no tanto, algo cómico que me paso en Mar del Plata,estábamos tomando mate en la playa,y un matrimonio chileno nos miraba con cierta raleza,hasta que no aguantaron mas y nos preguntaron si era normal tomar mate fuera de la casa,por que ellos solo tomaban mate dentro de las casas nunca el la vÃa publica,dejo en claro un matrimonio no el pueblo chileno no quiero respuesta por mal entendidos
el mate es una costumbre que fomenta la amistad,rompe con la discriminación y como decÃa mi abuelo el mate es unidad
pero sobre todas las cosas es un compañero cuando llega la soledad,y aunque los gringos no traten de brutos por compartir la saliva,yo les digo tomensen unos mates y vayansen a evacuar,que nosotros no le decimos nada cuando se bañan una vez por mes
- Anónimohace 1 década
Como bien has dicho: tradición argentina y uruguaya también. ¿Qué loco, no? Yo no tomo mate porque no me cae muy simpático, pero cierto: es el mejor y más duradero amigo del hombre. DirÃa que allà donde se acaba la fidelidad del perro, recién comienza la del mate. Es fantástico.
Saludos
- ( ☼ ) ( ☼ )Lv 7hace 1 década
Qué hermoso leer eso!, ya me dieron ganas de ir al lado por unos bizcochitos y darle al mate!, a mi me gusta dulce!, tibio tirando a caliente, y con yerba sin palo, jeje. Mi amorZito dice que yo cebo los mejores mates del mundo (bue.. eso dice él)... y eso que vivi fuera del pais la mitad de mi vida!!
Beso!
- PhantomLv 7hace 1 década
Buenisimo lo de Saborluna !
Cuenten conmigo para este encuentro
Yo llevo algo para comer!
Como vamos a "parlotear"
. . . . . . . . . . . . . . . .
Patry, ahora va en serio: que bombilla querés?