¿Como usaran las teclas del computador los japoneses y chinos, aunque tengan un software especial?
como introducen los caracteres?
3 respuestas
- Anónimohace 1 décadaRespuesta preferida
Su teclado trae el silabario hiragana y katakana (japonés) (para los chinos su equivalente) en lugar de las letras occidentales, pero en la esquina superior también traen impresas las letras romanas por si las necesitaren. Normalmente al escribir los fonemas estos van cambiando a kanjis según el contexto de las frases y la gramática corresponiente.
Si la palabra no fuera la que deseaban poner, con la barra espaciadora eligen la palabra correcta de un menú contextual que les aparece de las posibles palabras con la misma pronunciación.
- hace 1 década
Es fácil. En el caso de japón usan la romanización, es decir nuestro alfabeto (aunque hay teclados que tienen las letras japonesas) para escribir cualquier palabra, por ejemplo, si deseas escribir sayounara (adiós en japones) usas el teclado común y corriente y por medio de diferentes programas (como el IME o ATOK) se hace conversión. Si se desea escribir un símbolo chino, pues al pulsar la barra espaciadora aparece un menu con los símbolos que le pertenecen a ese sonido. por ejemplo, escribo en mi teclado arigatou, se convierte en el silabario japonés ありがとう y si le pongo espaciadora la puedo poner con caracteres chinos 有難う.
En el caso del chino, se usa o la romanizacion (escribir con el teclado normal como suena con nuestros caracteres) o usar un teclado de sonidos chinos (es decir, es muy similar a nuestro teclado pero en vez de las letras que comunmente conocemos aparecen una estandarización de los sonidos.) por ejemplo, si yo deseo escribir montaña, escribo con el teclado shan y aparece un menu donde aparecen todos los ideogramas que se leen shan, buscamos el que necesitamos que es 山 y listo.
Fuente(s): se japones y chino - Na10losabeLv 5hace 1 década
Mira
Un teclado japones casi no varia en nada de el teclado que tienes frente a ti ......... solamente tiene un(par) de botones mas para hacer el "cambio" ........ es decir , tu escribes una palabra (por supuesto en japones) y presionas "cambiar" y te aparece escrita en ideogramas japoneses.
Antes de que existiera esto , las maquinas de escribir tenian "juegos de teclas" que al preionar 2 o 3 de ellas al mismo tiempo cambiaba de caracter (Conoces un estenografo??? ....... algo asi , pero de muchisimas mas teclas).