5 respuestas
- ramiro iturbeLv 5hace 1 décadaRespuesta preferida
en la metafisica antigua de los sofistas
pero socrates propuso un nombre amor a la filosofia
lo primero que hizo platon disipulo de socrates fue dividir el conocimiento osea la filo-sofia en doxa y episteme.
doxa: lo llamo a la palabra hablada de el conocimiento sin ser profundizado al conocimiento practico.
episteme: lo llamo a los conceptos a el conocimiento mas profundo y lo logro a travez de la dialectica de platon que no es mas que el preguntarse y preguntar hasta alcanzar la ciencia, cosa que en la grecia antigua solo socrates con la mayeutica y aristoteles mas tarde llamo :
logica
fisica
etica
ARISTOTELES FUE DISIPULO DE PLATON Y
EL LAS DIVIDIA EN TRES A LOS CONOCIMIENTOS DE LA FILOSOFIA PERO TAMBIEN DIJO QUE EN LA REALIDAD LA FILOSOFIA ERA LA CIENCIA QUE UTILIZABA A TODAS LAS DEMAS Y POR LO TANTO ERA TODO EL CONOCIMIENTO.-
SUJETO OBJETO
DONDE ERA EL LOGOS (LOGICA) LO QUE NO PERMITIA DIFERENCIAR EL CONOCIMIENTO VERDADERO DE LO NO VERDADERO.
TENIA QUE SER METODOLOGICA Y ERA LLEVADA CON CRITERIO Y NO PODIA SALIRSE DE ESE ARGUMENTO-
MAS TARDE EN LA EDAD MEDIA UTILIZANDO ESTA METODOLOGIA MAS LO QUE ARISTOTELES LLAMO METAFISICA (MAS ALLA DE LA FISICA) SE JUSTIFICO OTRA RAMA DE EL CONOCIMIENTO : LA TEOLOGIA
PEOR QUE LA FILOSOFIA POR QUE ESTABA CENTRADA Y SUBORDINADA A EL TEOCENTRISMO...
LLAMADA ESCOLASTICA SOLO SERVIA COMO CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD TELEOLOGICA (DIOS= VERDAD) MAS TARDE EN EL RENACIMIENTO
LA RACIONALIDAD FUE EL MAYOR CAMBIO DE EL CONOCIMIENTO A TRAVEZ DE DOS RAMAS
EL EMPIRISMO Y EL RACIONALISMO
LAS DOS COMO FORMAS DE CONOCIMIENTO SENTARON LAS BASES EN LA OBSERVACION SISTEMATICA Y METODICA
RACIONALIDAD: MIRADA RESTROSPECTIVA IDEALISTA DEL CONOCIMIENTO
EMPIRISMO: MIRADA ATRAVEZ DE EL ENSAYO Y LA EXPERIMENTACION.
LA CIENCIA SE VALIO DE ESTAS RAMAS DE LA FILOSOFIA PARA SACAR LA METAFISICA Y LOGRAR UN PROGRESO LLAMADO POSITIVISMO
QUE LOGRO MANTENERSE HEGEMONICO EN LA CIENCIA HASTA EL SIGLO XX
la epistemologia que es el estudio de el conocimiento esta separando ahora las ciencias y solo podemos decir que hoy ya no hay conocimiento, ni podemos interpretar la verdad, por que la ciencia supero toda las herramientas discursivas de nuestro leguaje iconico... solo podemos resignificar algunos mitos como la filosofia.
saludos y adelante
Fuente(s): yo - hace 1 década
En el árbol de la sabiduría ( Consulta la seccion amarilla) en jardines del conocimiento.
- hace 1 década
filosofia: matafisica, ontologia, etica, estetica, logica, epistemologia, filosofia de la ciencia, filosofia del lenguaje, filosofia de la cultura, filosofia de la religion, filosofia del derecho, filosofia de las ciencias sociales, filosofia politica,
ciencias naturales: astronomia, cosmologia, ciancias de la tierra, fisica, quimica, biologia y sus derivados e hibridaciones.
ciencias sociales: sociologia, economia, antropologia, politica, demografia, historia.
ciencias economicoadministrativas: econometria, finanzas, administracion, contaduria, informatica administrativa y sus derivados.
estudios artisticos.
humanidades: lingüistica, lengua y literaturas, pedagogia, estudios humanos,
medicina.
jursprudencia.
ingenieria: ingenieria basica, ingenieria intermedia, ingenieria avanzada, ingenieria del futuro, desarrollo de la tecnologia
etc.
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.