2 respuestas
- xenoside2002Lv 5hace 1 décadaRespuesta preferida
Son aquellas divisiones que se han hecho al conocimiento y que representan un intento por crear secciones y limites logicos entre cada ciencia. Las ramas del conocimiento se suelen dividir, con todo y sus subdivisiones internas, en:
Ciencias exactas: se ocupan del estudio de las realidades formales creadas en la mente y se basan en el calculo o las operaciones logicas.
- Algebra
- Geometría
- Lógica
- Estadística
- Topología
Ciencias naturales: se ocupan del estudio y cocimiento de la naturaleza, estudian los aspectos físicos, quimicos y biologicos del mundo.
-Astronomía
-Biología
*Botánica
*Ecología
*Zoología
-Ciencias de la tierra
-Geografía
-Oceanografía
-Física
-Química
Ciencias sociales: se ocupan en aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos, en las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades.
-Antropología
-Comunicación
-Educación
-Ciencia política
-Psicología
-Sociología
-Relaciones internacionales
-Derecho
-Economia
Humanidades y artes: se ocupan del conocimiento humano y la cultura.
-Arte
-Historia del arte
-Literatura
-Historia
-Teología y Religión
-Filosofía
-Filología
-Lingüística
-Semiótica
-Arquitectura
-Musica
Algunos suelen incluir una division para Ciencia y tecnologia, en la cual estarian agrupados todos aquellos campos del conocimiento que pertenecen a la ingenieria y tecnica.