como preparar los chiles en nogada?
7 respuestas
- jhoLv 4hace 1 décadaRespuesta preferida
hola pilar sandra v
Antes de pasarte las recetas que tengo en mis archivos de Chiles en Nogada, te copio
Un poco sobre la historia de los chiles en nogada
La receta de este delicioso platillo ha dado la vuelta al mundo con bastante éxito.
Hace 175 años, según cuenta la historia, se sirvieron por primera vez los Chiles en Nogada.
La historia de este tradicional platillo data del año 1821, cuando Agustín de Iturbide, principal firmante del acta de Independencia y del Tratado de Córdoba, visitó Puebla.
Cuando decidió que iba a celebrar en esa tierra su santo, sus partidarios le preparaon un espléndido banquete, exactamente para el 28 de agosto.
Fueron las madres agustinas del Convento de Santa Mónica las encargadas de elaborar, con sus angelicales manos, un platillo que hiciera alegoría a la bandera del Ejército Trigarante.
Todo estaba listo, así que hicieron una cuidadosa selección de platillos poblanos, influida por la auforia del espíritu y fervor patriótico reinante en esos días.
En estos platillos, por supuesto, se debían resaltar los tres colores de este estandarte, ya que se trataba de una ocasión especial para agasajar al héroe.
Especialmente para la preparación de los chiles en nogada ellas utilizaron ingredientes de temporada como el chile poblano, nuez de castilla tierna y la deliciosa granada.
Los chiles fueron rellenos con carne molida y frutas, posteriormente los sometieron a un baño con la salsa de nuez y fueron decorados con los granos de granada.
También se realizaron algunos de estos chiles capeados y a esos los adornaron con hojas de perejil.
Así nacieron los tan famosos Chiles en Nogada.
La patriótica receta de los chiles en Nogada
Ingredientes para 6 personas
Relleno
6 Chiles poblanos medianos
1/2 de carne molida de puerco
3 Jitomates bola
2 Aceitunas deshuesadas
1 Diente de ajo
50 gramos de pasas
6 Alcaparras
1 Clavo de olor
1/2 Cebolla blanca
3 Plátanos machos
2 Manazanas
2 Duraznos
3 Peras de leche
50 Gramos de almendras
50 Gramos de acitrón
3 Granadas
Nogada
150 Gramos de nuez de castilla
3/4 de taza de leche
100 Gramos de queso fresco
1/2 taza de caldo de pollo
1 Pizca de azúcar
1/2 Vaso de jerez seco
Sal al gusto
Canela al gusto
Preparación
Asar los chiles hasta que queden negros.
Envolverlos en una servilleta húmeda para después quitarles la piel.
Abrirlos por la mitad para remover las semillas y las venas.
Calentar el aceite, freír el ajo y la cebolla, después la carne y por último los jitomates molidos.
Agregarle el caldo y dejar secar hasta que la carne esté tierna.
Una vez frito todo añadir el clavo de olor, la canela y las frutas cortadas en trozos pequeños, las pasas y el acitrón, así como las alcaparras y las aceitunas.
Incorporar el azúcar, la sal y el jerez blanco, dejar espesar un poco y retirar del fuego.
Dejar enfriar y con esta preparación rellenar los chiles.
Nogada
Limpiar un día antes las nueces y dejarlas remojar en agua para quitarles el pellejito que las cubre.
Después dejarlas reposar en leche. Una hora antes de servir el platillo, moler las nueces con el queso, una pizca de azúcar, un poco de canela y jerez seco.
En caso de que la salsa quede muy espesa agregar un poco de leche o crema.
Para servir, cubrir los chiles, con la Nogada.
Espolvorearles abundantes granos de granada.
Chiles en nogada
Ingredientes
1/4 de carne molida de res
1/4 de carne molida de cerdo
10 chiles poblanos (o los que puedan rellenar)
1 pera
1 manzana
1 durazno
1/4 plátano macho
1 pedazo de acitrón (dulce)
1 jitomate mediano
1/2 cebolla
50 grs. almendras
1 rajita de canela
Pasitas
1/2 cucharada de azúcar
Sal, pimienta y ajo al gusto
Ingredientes para Nogada
Nuez
Crema de vaca
Granada roja
1/2 vaso de leche
Preparación
Los chiles se asan, se desvenan y se pelan.
Se muele el ajo con la pimienta y la sal, se le pone a la carne y ésta se frie y cuando esté cocida se le agrega la cebolla y el jitomate cortadados en cubos chiquitos, cuando ya sazonó se le agrega toda la fruta picada por 5 minutos y se apaga la flama.
Se rellenan los chiles con la carne y se ponen en un refractario.
Para la nogada se licúan todos los ingredientes (menos la granada) y se agrega a los chiles y se adorna con la granada.
Nota:
los chiles se pueden capear con huevo y harina esto es al gusto
RECETA DE CHILES EN NOGADA
Ingredientes chiles
4 chiles poblanos
1 taza de granada
1/2 taza de perejil picado
Ingredientes salsa
1 taza de crema
1 taza de nuez de castilla
1/4 taza de de almendras
4 cucharadas de queso de cabra
1 cucharada de azúcar
Ingredientes relleno
1/2 kg de carne molida
1/4 de cebolla
5 cucharadas de aceite
1/2 manzana picada
2 duraznos picados
1/4 de taza de acitrón picado
1/2 taza de nuez picada
Sal y Pimienta
Procedimiento salsa
Licuar la crema con la nuez de castilla, las almendras, el queso de cabra y el azúcar.
Procedimiento relleno
Freír la cebolla y la carne con el aceite.
Salpimentar.
Luego, añadir la manzana, los duraznos, el acitrón y la nuez.
Cocinar hasta que todo se haya incorporado perfectamente.
Procedimiento chiles
Asar los chiles y pelarlos.
(Para pelarlos, se ponen en una bolsa de plástico y una vez sudados, se les quita la piel).
Hacer un corte pequeño y rellenarlos con el preparado (relleno).
Servirlos calientes, cubiertos con la salsa, el perejil y la granada.
CHILES EN NOGADA
INGREDIENTES
1 1/2 KG. JITOMATE
2 CUCHARADAS CEBOLLA PICADA FINAMENTE
45 GRS. MANTEQUILLA
1/2 KG. PIERNA O LOMO DE CERDO MOLIDO
1/2 KG. CARNE DE RES MOLIDA
1 CUCHARADA CONSOME DE POLLO EN POLVO
1 HOJA LAUREL
100 GRS. ALMENDRAS PICADAS
1 BARRITA ACITRON
2 CUCHARADAS PASITAS
1 PIEZA MANZANA PICADA FINAMENTE
AL GUSTO SAL
AL GUSTO PIMIENTA
** PARA LA NOGADA
2 1/4 KG. NUEZ DE CASTILLA SIN CASCARA
1 LITRO CREMA
360 GRS. QUESO CREMA
1/2 TAZA VINO DE CONSAGRAR
200 GRS. ALMENDRAS PELADAS
AL GUSTO SAL
AL GUSTO PIMIENTA
1 PIZCA AZUCAR
PREPARACION
ASA LOS JITOMATES EN EL COMAL, PELALOS Y MUELELOS.
FRIE LA CEBOLLA EN LA MANTEQUILLA Y AGREGA LA CARNE DE CERDO, LA DE RES, EL CONSOME Y LA HOJA DE LAUREL A QUE SE FRIAN BIEN.
INCORPORA LAS ALMENDRAS Y EL JITOMATE PASADO POR UN COLADOR, CUANDO ESTE HIRVIENDO, AÑADE EL ACITRON CORTADO EN CUADRITOS, LAS PASITAS, LA MANZANA, SAL Y PIMIENTA, DEJA HERVIR HASTA QUE SE CONSUMA LA MITAD DEL JITOMATE.
DEJA ENFRIAR MUY BIEN Y RELLENA LOS CHILES.
ACOMODALOS EN UN PLATON Y BAÑALOS CON LA NOGADA, NUEZ DE CASTILLA Y GRANADA.
**PARA LA NOGADA
PELA Y LIMPIA LAS NUECES DE CASTILLA; CON UN PALILLO DE DIENTES QUITALES LO NEGRO PARA QUE NO AMARGUEN. APARTA MEDIA TAZA PARA DECORAR.
MUELE TODOS LOS INGREDIENTES EN LA LICUADORA HASTA OBTENER UNA SALSA ESPESA.
SAZONA CON SAL, PIMIENTA Y AZUCAR.
CHILES EN NOGADA
Ingredientes:
Para los chiles:
12 chiles poblanos
4 huevos
3 cucharaditas de harina
250 gramos de manteca (grasa de cerdo)
1 cebolla
1 taza de puré de tomate
2 dientes de ajo
500 gramos de carne de cerdo picada muy fina o molida
1/2 cucharadita de polvo de canela
2 acitrones
60 gramos de pasas
50 gramos de almendras
2 duraznos
2 peras
sal y pimienta
Para la salsa:
50 nueces de Castilla frescas (Se cosechan en agosto)
50 gramos de almendras
125 gramos de queso de cabra
1/2 litro de leche
1 granada china
1 cucharada de perejil picado
azúcar al gusto
Preparado:
Los chiles se tuestan, se envuelven en una bolsa de plástico o servilleta para que suden; se les quita la piel y con cuidado se abren por un lado y se les limpia de venas y semillas; se ponen luego en a remojar en un litro de agua con una cucharada de sal y un chorro de vinagre, dejándolos ahí una media hora.
Se escurren bien y se rellenan con el preparado siguiente:
Fría en manteca, el ajo machacado y la cebolla picada, agregue la carne, cuando está bien frita, añada el puré de tomate, las pasas, almendras sin cáscara y
picadas, el acitrón y las frutas picadas, sazonando con sal, pimienta
y 1/2 cucharada de azúcar.
Cuando espesa se retira del fuego y se
rellenan los chiles, procediendo sí es necesario a cerrarlos con un
palillo de dientes, pasándolos luego por la harina.
Aparte bata las claras a formar picos duros e incorpóreles las claras yemas poco a
poco, hasta incorporarlas bien; en ello introduzca con cuidado los
chiles y al quedar bañados de huevo proceda a freírlos ! en manteca o
aceite calientes, esto poco antes de servirlos, déjelos estilas sobre
papel absorbente y luego colóquelos en un platón y báñelos con la
nogada fría preparada de la manera siguiente:
Las nueces sin cáscara se remojan en leche, hasta que se les puede desprender bien la piel;se muelen con las almendras y el queso, se les agrega la leche
necesaria para formar una salsa espesa, a que se le agrega azúcar al
gusto.
Para servirse se adornan con granos de granada y perejil picado.
CHILES EN NOGADA
Ingredientes:
Para 10 chiles:
10 chiles Poblanos
2 Granadas rojas
100grs de Perejil
1litro de crema àcida.
150grs de queso doble crema (Cabra)
100 grs de nuez de castilla
10grs de nuez de càscara blanda
1 copita de licor de naranja
1 taza de leche de vaca
1kg de carne molida de res
1kg de carne molida de cerdo
2 cuharadas de cebolla finamente picada
1 cuharada de ajo finamente picado
Aceite de oliva
10grs de acitron
2 manzanas en trocitos pequeños
1 pera en trocitos pequeños
1 albaricoque en cuadritos.
20grs de uvas pasas
2 papas finamente picadas.
Albahaca y laurel.
Sal y pimienta al gusto
Preparado:
Poner los Chiles a tostar al fuego, hasta dorar bien la superficie del chile,
colocar en bolsa de plàstico y envolverlos en un lienzo hùmedo aprox. 15 min.
Retirarles la pielecilla quemada y desvenarlos, abriendolos sin romper y sacr
las semillas, dejar desflemar en agua con sal y una cucharadita de vinagre,
aprox. 20 minutos.
Relleno:
En una cacerola poner a calentar 2 cucharadas
soperas de aceite de oliva, acitronar la cebolla y el ajo, posteriormente se
incorpora el acitròn, pera, manzana y el albaricoque, freir hasta que las frutas
suelten un poco de jugo y añadir la papa, las uvas un puñito de albahaca
finamente molida y una hojita de laurel, continuar moviendo para evitar se
peguen los ingredientes al fondo, medianamente cocidos incorporar poco a poco la
carne de res y cerdo y poner sal y pimienta al gusto, sin eliminar el sabor
dulzòn de la salsa.
Crema:
Las nueces de castilla previamente remojadas en la
leche se pelan y se muelen con la leche y el queso doble crema, añadiendo la
copita de licor de naranja, aparte la crema àcida se bate a punto de liston y
se incorpora poco a poco con los demas ingredientes ya licuados, las nueces de
càscara blanda se pelan y se pican finamente al igual que el perejil, la granada
se desgrana.
Cada Chile escurrido serà relleno de la carne todavìa caliente, se
cierra el chile con un mondadientes se coloca en el plato y se baña con la crema
encima de esta se espolvorea nuez, perejil y la granada roja.
Y a Disfrutar de un platillo delicioso.
Ojo: El Chile no se capea en huevo.
- Anónimohace 4 años
l. a. receta de "Charmander", esta buena. A l. a. mia le agrego perejil picado en el picadillo, y l. a. nogada l. a. hago sin cebolla ajo y aceite, pero si moliendole una rama de canela!
- hace 1 década
RECETA DE CHILES EN NOGADA
Categoría: Antojitos mexicanos
Enviada por: Carmen Mendoza
Ingredientes chiles
4 chiles poblanos
1 taza de granada
1/2 taza de perejil picado
Ingredientes salsa
1 taza de crema
1 taza de nuez de castilla
1/4 taza de de almendras
4 cucharadas de queso de cabra
1 cucharada de azúcar
Ingredientes relleno
1/2 kg de carne molida
1/4 de cebolla
5 cucharadas de aceite
1/2 manzana picada
2 duraznos picados
1/4 de taza de acitrón picado
1/2 taza de nuez picada
Sal y Pimienta
Procedimiento salsa
Licuar la crema con la nuez de castilla, las almendras, el queso de cabra y el azúcar.
Procedimiento relleno
Freír la cebolla y la carne con el aceite. Salpimentar. Luego, añadir la manzana, los duraznos, el acitrón y la nuez. Cocinar hasta que todo se haya incorporado perfectamente.
Procedimiento chiles
Asar los chiles y pelarlos. (Para pelarlos, se ponen en una bolsa de plástico y una vez sudados, se les quita la piel). Hacer un corte pequeño y rellenarlos con el preparado (relleno). Servirlos calientes, cubiertos con la salsa, el perejil y la granada.
o
CHILES EN NOGADA
--------------------------------------------------------------------------------
Ingredientes:
Para los chiles:
12 chiles poblanos.
4 huevos
1 cucharada de harina
1 taza de aceite.
Para el picadillo de carne:
500 grs. de carne de puerco (picada)
1 cebolla
1 taza de puré de jitomate (natural)
3 cucharadas de aceite
60 grs. de pasas
60 grs. de almendras
30 grs. de piñones
2 acitrones (biznaga)
2 duraznos
2 peras
2 manzanas panocheras
1 plátano macho maduro
Sal y pimienta, al gusto.
Para la salsa de nogada:
100 nueces de castilla frescas
100 grs. de queso de cabra.
1 copita de oporto (jerez)
medio litro de leche.
Adorno:
1 granada
1 cucharada de perejil chino.
Procedimiento:
Se tuestan los chiles, se envuelven en una bolsa de plástico, pasada media hora, se desvenan, se les quita la piel y se les lava en agua corriente. Se deben abrir con mucho cuidado por un lado cuidando de no llegar a los extremos.
El chile poblano de la época de San Agustín en Puebla, Pue. (28 de agosto) se caracteriza por ser carnoso y muy oscuro -mientras más oscuro es su color será menos picoso- por lo que fácilmente se podrá rellenar. En caso de que notemos que son picosos, se dejarán remojar ya limpios por unos minutos en un litro de agua con sal, después se escurren muy bien.
Forma de hacer el relleno: Se fríen en aceite un ajo y la cebolla bien picaditos, se agrega la carne de puerco (puede sustituírse por carne de res o a partes iguales cerdo y res), es importante que la carne esté picada finamente.
Cuando ya está bien frita se agrega el puré de jitomate, luego las pasas, las almendras peladas y picadas, el acitrón; y se agregan las frutas bien picadas en éste orden: el durazno, la manzana, la pera y una vez cocidas se agrega el plátano macho.
Se sazona por último con sal y pimienta ( algunas personas le agregan un poco de canela y clavo molidos). Este cocimiento se retira del fuego cuando espesa y se tapa para que repose con su vapor.
Una vez algo frío el relleno (se acostumbra hacerlo un día antes si es mucho lo que se va a preparar y para que "tome sabor"), se rellenan los chiles.
Para "capear" los chiles: Se baten las claras a punto de nieve y luego se mezclan bien con las yemas. Se pasan los chiles rellenos por harina y en seguida por los huevos batidos. Se introducen a la sartén con aceite bien caliente ( se debe mantener constante en temperatura), se voltean por todos lados y se pasan a charolas con papel secante para que escurran.
Para hacer la nogada:
Un día antes se pelan las nueces de castilla y se dejan remojando en agua a que las cubra, se tapan y se dejan en la parte baja del refrigerador. Al otro día se escurren y se les agrega la leche a que remojen. Se muelen las nueces con un poquito de leche, el queso de cabra (recuerde que sólo son 100 grs.) y la copita de oporto.
Esta salsa de nogada es muy delicada, sólo se usa para el día que se elabora y conviene hacerla para los chiles que se coman en ése momento, ya que aún refrigerada puede cortarse.
Cuando los chiles ya están fritos, la nogada hecha y desgranada la granada -valga la redundancia- se colocan en el plato, se bañan con la nogada, se adorna con unos granos de granada y se le pone un poco de perejil (el verde, blanco y rojo de nuestra bandera).
Se sirve inmediatamente.
Receta de cocina para preparar Chiles en Nogada
Ingredientes:
100 nueces de castilla sin cáscara y peladas.
100 gramos de queso doble crema.
1/2 bolillo remojado en lehce.
1/8 de taza de jerez semiseco (Dry Sack) o al gusto..
Azucar al gusto.
Crema dulce.
16 chiles poblanos asados, pelados, desvenados y despitados.
Para el picadillo:
1 kilo de lomo de puerco molido.
Sal y pimienta al gusto.
1 cebolla.
2 dientes de ajo para cocer la carne.
1½ cebolla grande finamente picada.
100 gramos de mantequilla.
4 trazas de jitomate molido y colado.
1 manzana pelada y picada finamente.
2 plátanos manzanos picados.
1 pedacito de acitrón picado finamente.
1 cucharada de azúcar.
100 gramos de piñones.
Sal y pimienta al gusto.
Para 8 personas
Procedimiento:
Las nueces se muelen en el procesador de alimentos con el queso, el bolillo, el jerez, azúcar y la sal; si la nogada quedara muy espesa se le añade un chorrito de crema dulce. Los chiles se rellenan con el picadillo, se pasan primero por harina y luego por el huevo batido para capear (se baten las claras a punto de turrón y se le incorporan las yemas también batidas con una pizca de sal) y se fríen en la manteca o aceite calientes. Se meten en la nogada uno por uno para que se cubran bien, se acomodan en un platón y se bañan con el resto de la nogada. Se adornan con los granos de granada y las hojitas de perejil.
La carne se cuece en agua con sal, la cebolla, el laurel y el ajo, y se cuela. Aparte, la cebolla picada se acitrona en la mantequilla, se añade el jitomate, y cuando esté chinito (o sea bien frito), se agregan las frutas y el azúcar y se sazona con sal y pimienta. Se deja hervir 2 minutos más, se incorpora la carne, las almendras y los piñones y se conserva unos minutos sobre la lumbre para que tome sabor.
Decorar: 2 ó 3 granadas desgranadas y hojitas de perejil encima de los chiles.
- Carlos ALv 5hace 1 década
Compra el libro como agua para chocolate, ahí viene la receta, además de una muy buena novela.
suerte.
- ¿Qué te parecieron las respuestas? Puedes iniciar sesión para votar por la respuesta.
- Anónimohace 1 década
donde queda nogada?
- hace 1 década
Para los chiles:
12 chiles poblanos.
4 huevos
1 cucharada de harina
1 taza de aceite.
Para el picadillo de carne:
500 grs. de carne de puerco (picada)
1 cebolla
1 taza de puré de jitomate (natural)
3 cucharadas de aceite
60 grs. de pasas
60 grs. de almendras
30 grs. de piñones
2 acitrones (biznaga)
2 duraznos
2 peras
2 manzanas panocheras
1 plátano macho maduro
Sal y pimienta, al gusto.
Para la salsa de nogada:
100 nueces de castilla frescas
100 grs. de queso de cabra.
1 copita de oporto (jerez)
medio litro de leche.
Adorno:
1 granada
1 cucharada de perejil chino.
Procedimiento:
Se tuestan los chiles, se envuelven en una bolsa de plástico, pasada media hora, se desvenan, se les quita la piel y se les lava en agua corriente. Se deben abrir con mucho cuidado por un lado cuidando de no llegar a los extremos.
El chile poblano de la época de San Agustín en Puebla, Pue. (28 de agosto) se caracteriza por ser carnoso y muy oscuro -mientras más oscuro es su color será menos picoso- por lo que fácilmente se podrá rellenar. En caso de que notemos que son picosos, se dejarán remojar ya limpios por unos minutos en un litro de agua con sal, después se escurren muy bien.
Forma de hacer el relleno: Se fríen en aceite un ajo y la cebolla bien picaditos, se agrega la carne de puerco (puede sustituírse por carne de res o a partes iguales cerdo y res), es importante que la carne esté picada finamente.
Cuando ya está bien frita se agrega el puré de jitomate, luego las pasas, las almendras peladas y picadas, el acitrón; y se agregan las frutas bien picadas en éste orden: el durazno, la manzana, la pera y una vez cocidas se agrega el plátano macho.
Se sazona por último con sal y pimienta ( algunas personas le agregan un poco de canela y clavo molidos). Este cocimiento se retira del fuego cuando espesa y se tapa para que repose con su vapor.
Una vez algo frío el relleno (se acostumbra hacerlo un día antes si es mucho lo que se va a preparar y para que "tome sabor"), se rellenan los chiles.
Para "capear" los chiles: Se baten las claras a punto de nieve y luego se mezclan bien con las yemas. Se pasan los chiles rellenos por harina y en seguida por los huevos batidos. Se introducen a la sartén con aceite bien caliente ( se debe mantener constante en temperatura), se voltean por todos lados y se pasan a charolas con papel secante para que escurran.
Para hacer la nogada:
Un día antes se pelan las nueces de castilla y se dejan remojando en agua a que las cubra, se tapan y se dejan en la parte baja del refrigerador. Al otro día se escurren y se les agrega la leche a que remojen. Se muelen las nueces con un poquito de leche, el queso de cabra (recuerde que sólo son 100 grs.) y la copita de oporto.
Esta salsa de nogada es muy delicada, sólo se usa para el día que se elabora y conviene hacerla para los chiles que se coman en ése momento, ya que aún refrigerada puede cortarse.
Cuando los chiles ya están fritos, la nogada hecha y desgranada la granada -valga la redundancia- se colocan en el plato, se bañan con la nogada, se adorna con unos granos de granada y se le pone un poco de perejil (el verde, blanco y rojo de nuestra bandera).
Se sirve inmediatamente.
espero te sirva salu2
- insang fongLv 5hace 1 década
CHILES EN NOGADA
Ingredientes:
Para los chiles:
12 chiles poblanos.
4 huevos
1 cucharada de harina
1 taza de aceite.
Para el picadillo de carne:
500 grs. de carne de puerco (picada)
1 cebolla
1 taza de puré de jitomate (natural)
3 cucharadas de aceite
60 grs. de pasas
60 grs. de almendras
30 grs. de piñones
2 acitrones (biznaga)
2 duraznos
2 peras
2 manzanas panocheras
1 plátano macho maduro
Sal y pimienta, al gusto.
Para la salsa de nogada:
100 nueces de castilla frescas
100 grs. de queso de cabra.
1 copita de oporto (jerez)
medio litro de leche.
Adorno:
1 granada
1 cucharada de perejil chino.
Procedimiento:
Se tuestan los chiles, se envuelven en una bolsa de plástico, pasada media hora, se desvenan, se les quita la piel y se les lava en agua corriente. Se deben abrir con mucho cuidado por un lado cuidando de no llegar a los extremos.
El chile poblano de la época de San Agustín en Puebla, Pue. (28 de agosto) se caracteriza por ser carnoso y muy oscuro -mientras más oscuro es su color será menos picoso- por lo que fácilmente se podrá rellenar. En caso de que notemos que son picosos, se dejarán remojar ya limpios por unos minutos en un litro de agua con sal, después se escurren muy bien.
Forma de hacer el relleno: Se fríen en aceite un ajo y la cebolla bien picaditos, se agrega la carne de puerco (puede sustituírse por carne de res o a partes iguales cerdo y res), es importante que la carne esté picada finamente.
Cuando ya está bien frita se agrega el puré de jitomate, luego las pasas, las almendras peladas y picadas, el acitrón; y se agregan las frutas bien picadas en éste orden: el durazno, la manzana, la pera y una vez cocidas se agrega el plátano macho.
Se sazona por último con sal y pimienta ( algunas personas le agregan un poco de canela y clavo molidos). Este cocimiento se retira del fuego cuando espesa y se tapa para que repose con su vapor.
Una vez algo frío el relleno (se acostumbra hacerlo un día antes si es mucho lo que se va a preparar y para que "tome sabor"), se rellenan los chiles.
Para "capear" los chiles: Se baten las claras a punto de nieve y luego se mezclan bien con las yemas. Se pasan los chiles rellenos por harina y en seguida por los huevos batidos. Se introducen a la sartén con aceite bien caliente ( se debe mantener constante en temperatura), se voltean por todos lados y se pasan a charolas con papel secante para que escurran.
Para hacer la nogada:
Un día antes se pelan las nueces de castilla y se dejan remojando en agua a que las cubra, se tapan y se dejan en la parte baja del refrigerador. Al otro día se escurren y se les agrega la leche a que remojen. Se muelen las nueces con un poquito de leche, el queso de cabra (recuerde que sólo son 100 grs.) y la copita de oporto.
Esta salsa de nogada es muy delicada, sólo se usa para el día que se elabora y conviene hacerla para los chiles que se coman en ése momento, ya que aún refrigerada puede cortarse.
Cuando los chiles ya están fritos, la nogada hecha y desgranada la granada -valga la redundancia- se colocan en el plato, se bañan con la nogada, se adorna con unos granos de granada y se le pone un poco de perejil (el verde, blanco y rojo de nuestra bandera).
Se sirve inmediatamente.